Detienen cada mes a 37 adolescentes por delitos contra la salud y venta de drogas en Guanajuato
Durante el primer semestre del año, la Fiscalía de Guanajuato reportó la detención de 227 menores de entre 12 y menores de 18 años vinculados con este tipo de delitos.
En Guanajuato, un promedio de 37 adolescentes son detenidos cada mes por su presunta participación en delitos contra la salud, principalmente por la venta de drogas, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado obtenidas a través de solicitudes de transparencia.
Durante el primer semestre del año, la dependencia reportó la detención de 227 menores de entre 12 y menores de 18 años vinculados con este tipo de delitos. En todo 2024, la cifra total ascendió a 429 adolescentes detenidos, lo que refleja la persistencia de esta problemática entre la población juvenil de la entidad.
- Te recomendamos Atención. Así puedes obtener el apoyo federal por tonelada de maíz blanco en Jalisco, Michoacán y Guanajuato | Requisitos Comunidad
Este lunes, TELEDIARIO público que autoridades de prevención del delito han detectado que las pandillas, en su mayoría compuestas por jóvenes, mantienen vínculos con grupos de la delincuencia que las utilizan para venta de drogas, entre otras actividades delictivas; tan sólo en el caso del municipio de León, de las 328 identificadas por la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, 40 tienen vínculos con el crimen organizado.
Entre las zonas de León que se tienen identificadas actividades de pandillas o riesgo se encuentra: Duarte, San Felipe de Jesús, Hacienda Echeveste, León II, Cerrito de Jerez, Cerro Gordo y el Coecillo.
Las cifras de la Fiscalía General del Estado reflejan que de los 227 adolescentes detenidos durante el primer semestre; 45 fueron en el mes de enero; 36 en el mes de febrero; 38 en marzo; 35 durante el mes de abril; 29 en mayo; y el mes de junio cerró con 44 adolescentes detenidos.
Los 227 adolescentes detenidos en el primer semestre del presente año, representan cuatro más que los detenidos durante el mismo periodo del año pasado al contabilizarse 223 detenidos; las cifras revelan que que al cierre del 2024 en total 429 menores fueron detenidos por los delitos antes ya mencionados.
- Te recomendamos Renuncia Jesús Rivera Peralta, jefe de la Policía Estatal de Caminos en Guanajuato Comunidad
Si bien, dichos jóvenes están señalados por la comisión de delitos, su situación legal se rige por la Ley de Justicia para Adolescentes del Estado de Guanajuato que cuenta con mecanismos y procedimientos especiales para ellos.
La mencionada ley no prevé sanciones para los menores de 12 años y establece que al cometer un delito, algunas de las medidas que pueden imponerse al adolescente son la amonestación, apoyo psicológico, social o familiar, medidas de reparación del daño y las medidas de internamiento solo se aplican en casos graves y como última instancia para adolescentes que sean mayores de 14 años.
Al respecto Nicolás Pérez Ponce, presidente de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío, informó que ocho de cada diez jóvenes internados en los centros de rehabilitación del Bajío llegan con antecedentes o vínculos con grupos delictivos o pandillas.
Se estima que en estos Centros de Rehabilitación trabajan actualmente con un promedio de 7 mil a 8 mil pacientes, y de estos al menos 5 mil jóvenes presentan antecedentes de relación con pandillas o grupos delictivos, por lo que se dispara el número de jóvenes que podrían se detenidos vinculados a varios delitos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-