¿Un sismo de 8.5 en Monterrey? Así se vería la ciudad y el devastador impacto en la vida de los regios si sucediera, según la IA | FOTOS
En caso de que un terremoto ocurriera en Monterrey, el impacto y afectación a la ciudad dependería en gran medida de su magnitud y origen del movimiento.
Cuando tiembla en Monterrey, la experiencia es muy diferente a la de ciudades con alta actividad sísmica como la Ciudad de México. Debido a que la zona tiene un riesgo sísmico bajo, los temblores son poco comunes y, en su mayoría, de baja intensidad.
Monterrey se encuentra lejos de los límites de las grandes placas tectónicas que causan los terremotos más fuertes en el país lo que evita que sufra grandes movimientos telúricos.
- Te recomendamos ¡Monterrey con playa! La IA muestra cómo se vería la capital de Nuevo León con arena y mar; revisa AQUÍ las fotos Tendencias

¿Cómo se vería Monterrey si hay un temblor de 9 grados?
Si ocurriera un temblor de la magnitud que se ha registrado históricamente en la zona (por debajo de 4.0), la mayoría de la población solo sentiría un leve balanceo o una vibración.
En algunos casos, se escucharían ruidos y se moverían objetos colgados, pero no habría daños estructurales ni heridos. Para muchas personas, el sismo pasaría desapercibido.

Sin embargo, si se suscita un sismo de gran magnitud (de 8.5 grados) sería catastrófico debido a que las construcciones en la región no están diseñadas para resistir esa fuerza.
Muchos edificios, puentes, y otras estructuras se derrumbarían, causando una pérdida masiva de vidas y la paralización total de la ciudad.

Las redes de agua, electricidad y gas se verían gravemente afectadas, además, la topografía montañosa de la ciudad aumentaría el riesgo de deslizamientos de tierra y caída de rocas en las laderas.
Las grandes estructuras modernas, como la Arena Monterrey, se construyen bajo estrictos reglamentos de construcción. Estos edificios están diseñados para resistir fuerzas mayores que las esperadas localmente.
- Te recomendamos Así se vería Monterrey si quedara completamente SUMERGIDA bajo el agua en un escenario postapocalíptico, según la IA | FOTOS Tendencias

La Arena Monterrey, inaugurada en 2003, fue diseñada con la tecnología y los materiales de su época. Para cualquier megaestructura en México, el diseño debe considerar las cargas de viento, el peso de la construcción y, en menor medida en esta región, las fuerzas sísmicas.
Sin embargo, con un sismo de tal magnitud, aún las construcciones más resistentes y recientes también sufrirían daños considerables, con un alto riesgo de colapso parcial o total.

A diferencia de las construcciones modernas que incorporan tecnologías antisísmicas, la Catedral fue construida con métodos y materiales que no están diseñados para resistir una fuerza de esa magnitud.
Su estructura, principalmente de piedra y mampostería, no tiene la flexibilidad necesaria para soportar las violentas ondas de un terremoto, lo que la hace sumamente vulnerable.

¿Cuándo fue la última vez que tembló en Monterrey?
El último temblor registrado que se sintió en la zona metropolitana de Monterrey ocurrió el 16 de junio de 2025.
Fue un sismo de magnitud 3.6 con epicentro en el municipio de Montemorelos, Nuevo León. El movimiento fue percibido en varias localidades, pero no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
Mientras que el temblor de mayor magnitud que se ha registrado en Nuevo León, y que se sintió en la zona metropolitana de Monterrey, fue de 4.5 grados en la escala de Richter.
Según el Servicio Sismológico Nacional, esta magnitud se ha registrado en al menos 3 ocasiones:
- 26 de febrero de 1986
- 6 de abril de 2004
- 11 de mayo de 2025
Es importante destacar que, aunque estos sismos son los más fuertes de los que se tiene registro en el estado, se consideran de intensidad moderada y no causaron daños mayores en la infraestructura de Monterrey.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-