¿Te imaginas el mar frente a Bellas Artes? Así se vería CdMx si tuviera playa, según la IA; revisa las fotos AQUÍ
Si existiera mar en CdMx, el turismo se dispararía; se convertiría en un destino de talla mundial, atrayendo visitantes que buscan la combinación única de cultura, historia y playa.
La Ciudad de México se encuentra en el Valle de México, una cuenca rodeada por cadenas montañosas y volcanes. Históricamente, fue construida sobre un sistema de lagos (el más famoso es el lago de Texcoco), pero no tiene acceso directo al mar.
Además, la altitud de la ciudad, que ronda los 2 mil 240 metros sobre el nivel del mar, hace geográficamente imposible que existan playas naturales pero, ¿Cómo se vería tener playa en CdMx?
- Te recomendamos Así se vería el Ángel de la Independencia, Xochimilco y el Zócalo si nevara en CdMx, según la IA | FOTOS Tendencias

¿Cómo se vería CdMx si tuviera playa?
La inteligencia artificial ha desatado una fascinante tendencia en redes sociales al reimaginar cómo se verían algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo si tuvieran una playa. En el caso de la Ciudad de México, el resultado es una visión surrealista que combina la historia monumental con un paisaje costero.
Si CdMx tuviera playa, su realidad cambiaría por completo, transformando una de las urbes más grandes y densas del mundo en una metrópolis costera. Sería un escenario fascinante que alteraría su geografía, su cultura y su economía de maneras inimaginables.
- Te recomendamos ¿Tu playa favorita es SEGURA? Así puedes identificar si está contaminada con HECES FECALES; evita enfermedades Comunidad

Sin embargo, no todo sería bueno pues traería consecuencias inmediatas:
- Clima más húmedo: El nivel de humedad se dispararía, lo que, combinado con las altas temperaturas, crearía un clima tropical muy diferente al actual.
- Flora y fauna: La vegetación se transformaría. Veríamos palmeras, manglares y una vida marina diversa donde hoy hay concreto, lo que alteraría radicalmente el ecosistema local.
- Riesgos naturales: La ciudad se volvería vulnerable a huracanes y tsunamis, eventos que hoy en día no la afectan.
Además, la vida cotidiana de los capitalinos se reinventaría. La playa no sería solo un lugar, sino una nueva forma de vivir.
Las actividades de fin de semana cambiarían por completo. En lugar de ir a la Alameda Central o al Bosque de Chapultepec, la gente pasaría sus domingos en la playa, practicando surf o simplemente tomando el sol.
La identidad de la ciudad evolucionaría, pasando de ser una capital puramente cultural y de negocios a un centro de turismo de playa, similar a Cancún o Acapulco lo que afectaría directamente a su economía.
Aunado a esto, la gastronomía también sufriría los cambios, pues los tacos al pastor y las quesadillas tendrían que competir con los mariscos frescos, pescados a la talla y cocteles de camarón.
¿Cuál es la playa más cercana a CdMx y a cuánto tiempo está?
El costo total de las casetas para ir de CdMx a Tecolutla es de aproximadamente 439 pesos (solo de ida). La ruta suele tener alrededor de 5 casetas, incluyendo la de Ecatepec, Asunción y Nuevo Necaxa.
Mientras que las casetas para ir de CdMx a Tuxpan es de aproximadamente 442 pesos (solo de ida). La ruta más común tiene alrededor de 5 casetas; la de Ecatepec, Tejocotal, Miahuapán y la de Tuxpan.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-