Alerta. Cómo reconocer si un Rolex es FALSO
Existen detalles clave, casi imposibles de replicar a la perfección, que delatan a los modelos falsos o réplicas de un reloj Rolex real. Te contamos cómo puedes distinguirlos.
Un reloj Rolex es un distintivo de lujo que muy pocos pueden costear, por eso algunas personas optan por comprar relojes en tiendas de segunda mano a un precio menor.
Si bien en algunos establecimientos cuentan con relojes reales, en un mercado donde las falsificaciones son cada vez más sofisticadas, distinguir un reloj Rolex genuino de una réplica puede ser un desafío incluso para ojos entrenados.
Te contamos cómo puedes distinguir si un Rolex es falso.
- Te recomendamos Así se vería Chalino Sánchez en 2025 si no lo hubieran matado; revisa aquí las fotos de cómo luciría a sus 65 años, según la IA | FOTOS Tendencias

¿Cómo saber si un Rolex es falso?
Existen detalles clave, casi imposibles de replicar a la perfección, que delatan a los modelos falsos. Expertos en relojería de lujo detallan las claves fundamentales para identificar un auténtico Rolex.
El movimiento del segundero
La primera prueba es observar el segundero. En un Rolex original, el movimiento es continuo, suave y "deslizante", gracias a su mecanismo automático de alta precisión.
En cambio, en una imitación, el segundero suele moverse de forma irregular, con un "salto" perceptible entre cada segundo, acompañado a menudo por un audible sonido de "tic-tac".
El peso
Un Rolex genuino se siente notablemente sólido y pesado en la mano. Esto se debe a que están fabricados con metales de la más alta calidad, como el exclusivo acero 904L, oro macizo o platino.
Las réplicas, al emplear materiales más baratos y de menor densidad, son significativamente más ligeras y se sienten menos robustas.

La lente de aumento (Cyclops)
La lente Cyclops sobre la ventana de la fecha es un sello distintivo. En un original, esta lente es convexa y magnifica la fecha exactamente 2.5 veces, haciendo que los números se vean grandes, claros y perfectamente centrados.
En los relojes falsos, la lupa suele ser plana o ofrece una magnificación insuficiente (alrededor de 1.5x), y la fecha puede verse descentrada.
El grabado láser en el cristal
Desde 2002, Rolex graba una minúscula corona con láser en el cristal, en la posición de las 6 en punto. Este grabado es tan pequeño que es casi imperceptible a simple vista y requiere de una lupa para ser visto.
Si el grabado es fácilmente visible, tosco o simplemente no está, se trata de una falsificación.
La caja trasera
Salvo algunas excepciones en modelos antiguos, la caja trasera de un Rolex auténtico es siempre lisa, de metal sólido y sin ningún tipo de grabados o ventanas.
Si el reloj tiene un fondo de cristal transparente que muestra el mecanismo, es una imitación.
La calidad de los acabados
Rolex es sinónimo de perfección. En un modelo original, todos los grabados, el logo de la corona, las manecillas y los marcadores son impecables, nítidos y simétricos.
Las réplicas suelen presentar imperfecciones como grabados borrosos, bordes ásperos, faltas de ortografía o un logo con un acabado de baja calidad.
El número de serie
Cada Rolex tiene un número de serie y de modelo grabados de forma limpia y profunda entre las asas (las orejas de la caja).
En las falsificaciones, estos números suelen estar grabados con láser o ácido, lo que les da un aspecto superficial, con una textura granulada o arenosa. Además, los falsificadores suelen repetir el mismo número en múltiples relojes.
La resistencia al agua
La alta resistencia al agua es una característica de ingeniería compleja y costosa que las imitaciones baratas no pueden replicar con precisión. Un test de presión en un centro autorizado puede ser la prueba definitiva.
- Te recomendamos Atención. Revisa aquí si tus hijos tienen CLASES el 1 de septiembre de 2025; esto dice el calendario OFICIAL de la SEP Nacional

La forma más segura de garantizar la autenticidad es adquirir el reloj Rolex en una boutique oficial de Rolex o en un distribuidor autorizado. Para compras de segunda mano, se debe acudir a un joyero o comerciante de relojes de lujo con una reputación intachable.
Es crucial exigir siempre la documentación original completa: certificado de autenticidad, tarjeta de garantía y manuales. La falta de estos documentos es una enorme señal de alarma.
Ante la duda, la opción más sensata es llevar el reloj a un experto en relojería o a un distribuidor autorizado de Rolex. Ellos cuentan con el conocimiento y las herramientas necesarias para realizar una verificación exhaustiva y definitiva.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-