Relleno Sanitario de Torreón tiene espacio para una concesión más
En rueda de prensa, Héctor José Gámez López, gerente de la sucursal Torreón, detalló que el predio que se tiene actualmente consta de 48.8 hectáreas y hay una superficie ocupada de 26.5 hectáreas.
El Relleno Sanitario a cargo de PASA cuenta con el espacio suficiente para una nueva concesión del servicio de limpieza, pues tiene ocupada la mitad de su superficie.
En rueda de prensa, Héctor José Gámez López, gerente de la sucursal Torreón, detalló que el predio que se tiene actualmente consta de 48.8 hectáreas y hay una superficie ocupada de 26.5 hectáreas.
- Te recomendamos El servicio de PASA es aprobado por el 90% de la ciudadanía en Torreón, según estudio Comunidad

Además, resaltó que durante este año ingresan al lugar un promedio de 737 toneladas al día y hoy más que un Relleno Sanitario es un Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos Intermunicipal Torreón-Matamoros.
“Se tiene la mitad del espacio y hay el suficiente para una concesión más sin problema”, aseguró el director general del corporativo, Manuel González Rodríguez.
El representante de la concesionaria refirió que en La Laguna las altas temperaturas y el clima semidesértico representan un reto para brindar el servicio, sobre todo en la temporada de verano.
“Torreón tiene particularidades como todas las ciudades y una de ellas es la temperatura, en verano el servicio es bien retador porque tenemos más de 40 grados. El esfuerzo físico es brutal, tenemos que tener una banca adicional para darles descanso, además de hidratación o camiones con aire acondicionado”.
- Te recomendamos Captan a joven robando teléfono en comercio de Torreón; su dueña ha llamado al celular y ha sido apagado Policía

Torreón no necesita un nuevo relleno sanitario: director general de PASA
González Rodríguez dijo que desde su punto de vista no sería necesario un nuevo Relleno Sanitario, aunque desconoce si eso vendrá en las bases de la nueva convocatoria que emitirá el municipio.
“Es algo que se ha comentado, no hemos visto bases. Pienso en lo personal que habiendo un relleno sanitario que está operativo y cumple con la normatividad -y que está a una distancia aceptable de la mancha urbana- sería un error abrir otro y no veo la necesidad”.
Mejora continua González Rodríguez encabezó una rueda de prensa para presentar un estudio relacionado con la satisfacción de los usuarios del servicio de recolección de basura que hizo la Facultad de Economía y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) Unidad Lagunera y resaltó que este tipo de análisis lo hacen cada año desde 2019.
“Esto se hace anualmente y en todas las ciudades donde tenemos servicio. Es un instrumento para determinar áreas de oportunidad porque somos creyentes de la mejora continua”.
Sigue a Telediario Laguna en
WhatApp ChannelsDR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-