Lilia Mónica López Benítez renuncia a magistratura en Tribunal Colegiado de CdMx
Después de más de 30 años de trayectoria, Lilia Mónica López Benítez se tomó una pausa y renunció a su magistratura en un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México.
Lilia Mónica López Benítez presentó su renuncia al cargo que ocupaba en el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, correspondiente a la Ciudad de México.
Esta decisión, que se concretó el 16 de octubre de 2025, marca un parteaguas dentro de su extensa carrera de más de tres décadas y media dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF).
- Te recomendamos Jalisco lanza jornada estatal para abatir el analfabetismo y el rezago educativo Comunidad

Así se despidió Lilia Mónica López Benítez del PJF
López Benítez hizo pública su decisión al finalizar una sesión extraordinaria que celebró vía remota junto a sus compañeros magistrados del Tribunal Colegiado.
Su renuncia se da en el contexto de la reciente Reforma Judicial en México, proceso al cual se opuso abiertamente. La magistrada manifestó que su partida no representaba un adiós a la justicia, sino una pausa para reflexionar.
La jurista, a quien se le relaciona con el círculo cercano de la exministra Norma Lucía Piña Hernández, aseguró haber visto a colegas forzados a dejar sus puestos, no por incompetencia, sino por haber cumplido con su deber.
Un par de semanas antes de su anuncio, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) le había negado una solicitud de licencia de tres días sin goce de sueldo.
Pese a ello, López Benítez se despidió indicando que se va con la convicción de haber resistido sin traicionar sus principios.
- Te recomendamos Fundación Multimedios se une al apoyo para damnificados por lluvias: aquí puedes realizar donaciones en CdMx Comunidad

¿Quién es Lilia Mónica López Benítez, jurista que renunció al Tribunal Penal de CdMx?
Lilia Mónica López Benítez es reconocida como una influyente abogada y juzgadora con una sólida trayectoria y formación académica.
En el ámbito profesional, se desempeñó en numerosos cargos, iniciando como oficial judicial, actuaria judicial, secretaria de juzgado y tribunal, jueza de distrito y, finalmente, magistrada de Tribunal Colegiado de Circuito.
Su relevancia dentro del Poder Judicial se consolidó cuando, el 20 de junio de 2022, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la designó como consejera de la Judicatura Federal.
En cuanto a su formación, López Benítez es originaria de la Ciudad de México y egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Expresamos nuestro reconocimiento a Lilia Mónica López Benítez, Magistrada de Circuito y ex Consejera de la Judicatura Federal.
— amjuzgadoras (@amjuzgadoras) October 17, 2025
Acompañamos con afecto el inicio de su prejubilación y honramos una trayectoria marcada por integridad, justicia e igualdad.#AMJAC #Juzgadoras #PJF pic.twitter.com/8sBb5avzQk
También tiene estudios como profesora de Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
Posee una maestría en Ciencias Jurídico-Penales y un doctorado en Ciencias Penales y Política Criminal, ambos grados obtenidos en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Adicionalmente, cuenta con una maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana.
Su currículum incluye múltiples diplomados y cursos realizados en instituciones nacionales e internacionales, incluyendo universidades en España, Italia y Chile.
López Benítez también ha combinado su labor judicial con una notable actividad docente, impartiendo clases en el Instituto de la Judicatura Federal, la Facultad de Derecho de la UNAM y otras universidades.
Es autora de diversas publicaciones enfocadas en temas como la reforma judicial, juicios orales, violencia de género, equidad y protección de testigos.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-