"Se nos llevó todo nuestro esfuerzo y patrimonio": familias de la Huasteca Potosina regresan a sus casas tras inundaciones
Al menos dos mil familias resultaron desplazadas durante la contingencia, la mayoría en los municipios de San Vicente, Ébano, Tanquián, Tamazunchale, Axtla y Matlapa.
A medida que el nivel del agua comienza a descender, cientos de familias de la Huasteca Potosina han iniciado el regreso a sus hogares, aunque muchas de ellas descubren que ya no tienen a dónde volver.
En comunidades marginadas, las viviendas construidas con madera y lámina fueron arrastradas por la corriente, llevándose consigo muebles, utensilios y todo lo que contenían. En los casos menos graves, algunas personas lograron rescatar animales de pastoreo como puercos y gallinas.
- Te recomendamos Rey Hernández, el joven de 17 años que murió cruzando un río para llevar ayuda a sus abuelos damnificados en Puebla Comunidad

“Se nos llevó muebles, mercancía, camas que teníamos aquí, sillones, todo nuestro esfuerzo y de años… nos deja una enorme tristeza, tanto a nosotros como a nuestros vecinos de años que nos conocemos”, relató con la voz entrecortada Marisol Hernández, habitante del Barrio San Rafael en Tamazunchale.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, al menos dos mil familias resultaron desplazadas durante la contingencia, la mayoría en los municipios de San Vicente, Ébano, Tanquián, Tamazunchale, Axtla y Matlapa.
La pérdida no se limita a viviendas y pertenencias. Según un informe preliminar del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en San Luis Potosí, Guillermo Andrés Rivera Vázquez, la crecida de los ríos provocó la muerte de al menos dos mil cabezas de ganado, mientras que las autoridades aún no han precisado la cantidad de hectáreas de cultivos afectadas.
“Si se da cuenta, llegó hasta los segundos pisos, mucha destrucción… mira este parquecito, todo estaba muy bonito, las bancas de concreto las rompió, hizo una destrucción de aquí del barrio…”, narró Eusebio Torres, vecino de la misma zona.
Hasta el momento, se tiene confirmado el hallazgo de una persona fallecida en el paraje conocido como “Cañón del Gato”, cercano a la comunidad de Tancuiche, municipio de San Vicente Tancuayalab, donde el acceso sigue siendo complicado debido a las afectaciones.
Durante su recorrido por Tamazunchale, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que se activarán catorce brigadas médicas complementarias para atender las zonas más afectadas.
“Estamos garantizando con las rutas de la salud el abasto oportuno de todos los medicamentos… vamos a activar catorce brigadas médicas complementarias… Están trabajando los compañeros de Salud Pública, primero limpiando, luego encalado y después las brigadas de vacunación y control vectorial de dengue… así como vacunación para tétanos y hepatitis B”, detalló.
- Te recomendamos Así fue la increíble odisea de 'El Atracadero', el restaurante flotante que viajó más de 500 km tras inundaciones en Veracruz Nacional

Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que cuatro escuelas inundadas serán reubicadas, ya que fueron construidas en márgenes de ríos, lo que calificó como una irresponsabilidad.
“Sería absurdo rehabilitarlas porque en otra inundación volverían a quedar bajo el agua”, afirmó, explicando que el gobierno estatal se encargará de demoler los edificios, los ayuntamientos donarán terrenos seguros y la federación aportará los recursos para nuevas construcciones.
Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tamazunchale, autoridades federales y estatales coincidieron en que, a lo largo de los años, los ayuntamientos han permitido la construcción irregular de viviendas, bodegas y comercios en las riberas de los ríos, aumentando el riesgo de desastre.
Actualmente, el 80% de los alumnos en la región ha retomado clases presenciales tras la suspensión durante la contingencia, y se prevé que para el lunes el 100% de los estudiantes regrese a las aulas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-