Desde Zedillo hasta AMLO: ¿qué presidentes han asistido al desfile del 5 de Mayo en Puebla?
La asistencia presidencial a los festejos del 5 de Mayo en Puebla ha variado por motivos políticos, logísticos y sanitarios, siendo Calderón el único en asistir siempre.
La Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862 es uno de los eventos históricos más importantes en la historia del país, pues las tropas del general Ignacio Zaragoza retrasaron que Francia invadiera México y lo anexara como una colonia.
La gesta del Sexto Batallón de la Guardia Nacional en Puebla, así como de indígenas tetelenses, xochiapulcas y zacapoaxtlas en los Fuertes de Loreto y Guadalupe ha sido reconocida año con año por los gobiernos federal y estatal, que organizan una ceremonia cívica y un desfile militar-estudiantil.
- Te recomendamos Cristo de la Bala, imagen que salvó la vida a Ignacio Zaragoza en la Batalla de Puebla Comunidad

Sin embargo, la conmemoración en Puebla no siempre ha contado con la presencia de los presidentes de México, aun y cuando incluye una guardia de honor a Ignacio Zaragoza en el monumento en su honor, en la calzada que lleva su nombre.
¿Qué presidentes han visitado Puebla para conmemorar el 5 de Mayo?
TELEDIARIO hizo una revisión al material de archivo disponible sobre las visitas de los presidenciales en los últimos cinco sexenios, donde las agendas, las diferencias políticas con los gobernadores y hasta las enfermedades provocaron que más de uno se ausentara de las celebraciones en tierras poblanas.
En ese sentido, Felipe Calderón Hinojosa fue el único de los últimos presidentes que siempre asistió a la entidad para la ceremonia y desfile por la Batalla de Puebla, mientras que Enrique Peña Nieto fue el más ausente, según los registros.
Desde Cedillo hasta AMLO: estos son los presidentes que han asistido al desfile del 5 de Mayo en Puebla
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) May 5, 2025
???? Nota completa https://t.co/5CW2wnJ4sH pic.twitter.com/ocA7chkfqo
Pandemia limitó a López Obrador
Andrés Manuel López Obrador igualó el número de asistencias y ausencias durante su sexenio, con tres por bando. Se ausentó en 2019, 2020 y 2021, los dos últimos por la cancelación del desfile a causa de la pandemia de covid-19.
Sin embargo, arribó a la entidad en los festejos de 2022, 2023 y 2024, al primero acompañado del gobernador Miguel Barbosa Huerta, y al resto por su sustituto, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En su última visita destacó su mensaje haciendo alusión a la soberanía de México, la cual se mantendrá intacta pese a los intereses expansionistas de cualquier otra nación.
“México es una nación libre, independiente y soberana. No somos ni queremos ser nunca una colonia o un protectorado de ningún gobierno extranjero, trátese de Rusia, de China, de Francia o de Estados Unidos", sentenció AMLO en 2024.
Peña Nieto y su ruptura con panistas
Forma es fondo y Enrique Peña Nieto lo entendió así en su última aparición en Puebla para celebrar la gesta de Ignacio Zaragoza, en 2014, donde hizo evidente su ruptura con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, tras algunas diferencias en el evento de 2013.

En adelante, el presidente siempre envió a un integrante del gabinete legal en su representación, mientras él encabezaba la ceremonia correspondiente en el Campo Marte de la Ciudad de México. Incluso así se mantuvo en 2017 y 2018, ya con Antonio Gali Fayad en el poder.
En su mensaje de 2014, Peña Nieto también habló sobre la soberanía mexicana.
"Este día reafirmamos que México es una nación líder, independiente y soberana y que sólo los mexicanos podemos decidir sobre nuestro futuro”, afirmó EPN en 2014.
Felipe Calderón, el más presente
A veces con giras de uno o hasta dos días, fuera en Plaza Dorada o en la Calzada Zaragoza o con todo y una epidemia a cuestas, Felipe Calderón Hinojosa fue el único presidente en la historia reciente de México que siempre estuvo en Puebla para conmemorar los hechos del 5 de mayo de 1862.

En los festejos de 2007 a 2010 estuvo acompañado por Mario Marín Torres, con quien mantenía distanciamiento político por los escándalos del llamado 'Gober precioso'. Incluso estuvo en 2009, cuando apenas se hizo una ceremonia y el desfile se canceló por los contagios de influenza A H1N1.

Su estancia en Puebla mejoró en 2011 y 2012, con Rafael Moreno Valle Rosas en el poder, ya que arribaba a la entidad con varias horas de anticipación para recorrer algunos municipios o encabezar cenas de gala junto a políticos invitados.
Resaltó su discurso de 2011, cuando sentenció que las tropas del Ejército Mexicano seguirían combatiendo al crimen organizado, comparándolo con las tropas de Zaragoza en la intervención francesa.
"A esos cobardes que roban, extorsionan, secuestran y matan a honrados y trabajadores mexicanos, que generan dolor y congoja inconmensurable, nuestras tropas no van a retroceder y las instituciones no bajarán la guardia", puntualizó Calderón en 2011.
- Te recomendamos Revive la Batalla del 5 de Mayo en estos museos históricos de Puebla Comunidad

Fox, a veces sí, a veces no
A diferencia de Calderón, Vicente Fox Quezada mantuvo distancia de Puebla y sus ceremonias con motivo del 5 de mayo, aunque sí asistió a las de 2002, 2004 y 2005, alternando su presencia junto a Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres.
El presidente, siempre polémico, desistió de asistir a la entidad en 2003 y 2006 ante algunos escándalos que la federación atravesaba por entonces, enviando a representantes suyos al balcón instalado afuera de Plaza Dorada.
Zedillo, el último del que hay registro
El presidente Ernesto Zedillo Ponce de León es del último que existe archivo digital sobre su aparición en los festejos por la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en Puebla.
Algunas fotografías del exdiputado Gerardo Islas Maldonado (qepd) lo muestran a él junto al entonces mandatario federal en los desfiles de 1998 y 1999, ya que a los de 1997 y 2000 no asistió.
Se sabe que Zedillo era gustoso de los desfiles cívico-militares de Puebla y así se lo hizo saber al entonces gobernador, Melquiades Morales Flores.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-