Temblor HOY 5 de agosto EN VIVO | Se registra sismo en Salina Cruz, Oaxaca

-
CDMX /
México es un territorio sísmico, por lo que constantemente se registran sismos de diferentes intensidades que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex). Aquí en TELEDIARIO te presentamos una actualización de los últimos temblores que se han registrado en el territorio de la República Mexicana.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registren en México, sin importar la intensidad, esto como parte de un monitoreo que se hace para informar sobre la actividad sísmica.
- Te recomendamos ¿Lloverá HOY 5 de agosto en CdMx y Edomex? | Pronóstico del clima Comunidad
Los sismos son detectados a través de red de estaciones distribuida en el territorio nacional, sin embargo, estos están localizados primordialmente en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el eje neovolcánico.
-
09:15
¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?
Protección Civil recomienda tener cerca de las rutas de evacuación una mochila de emergencia con lo siguiente:
- Botiquín de primeros auxilios.
- Bolsa de plástico resellable con documentos importantes (acta de nacimiento, credencial de elector, pasaporte, visa, etc).
- Alimentos no perecederos y agua potable para tres días.
- Bolsa de plástico resellable con directorio de teléfonos de familiares, servicios de emergencia y de Protección Civil.
- Linterna de dínamo o de baterias.
- Silbato de emergencia.
- Impermeables y ropa limpia (si vives en zonas frías, ropa abrigadora y manta).
- Copias de llaves de vivienda y automóvil.
-
08:15
Registran 27 sismos en México durante la madrugada
El Servicio Sismológico Nacional informó en su reporte matutino un total de 27 temblores a lo largo de la República Mexicana durante las primeras horas de este martes 5 de agosto.
De acuerdo con su registro, solamente uno de los movimientos telúricos registrados presentó una magnitud superior a 4.0 el cual sucedió en la localidad de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, con 4.2.
-
07:15
¿Cuándo se fundó el Servicio Sismológico Nacional?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), fue fundado el 5 de septiembre de 1910 con el objetivo de monitorear los temblores en el país.
Posteriormente, este instituto se volvió parte de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1929 con la misión de supervisar y proporcionar información sobre la actividad sísmica en México, contribuyendo a la prevención y seguridad ante terremotos en el país.
-
06:15
Se registra sismo en Salina Cruz, Oaxaca
Un sismo de magnitud 4.2 se registró el 5 de agosto de 2025 a la 01:12 horas, con epicentro localizado 99 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
SISMO Magnitud 4.2 Loc 99 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 05/08/25 01:12:20 Lat 15.37 Lon -94.78 Pf 16 km pic.twitter.com/ccDzSHtiUW
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 5, 2025El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 16 kilómetros.
-
LAS MÁS VISTAS -