user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 29º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 07 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 07 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Fiscalía espera "una prueba de vida" para confirmar que los colombianos desaparecidos en Jalisco fueron liberados

La Fiscalía de Jalisco investiga la desaparición de cinco colombianos involucrados en préstamos. Entérate de las declaraciones de Salvador González sobre esta investigación y la presunta liberación de las víctimas.

y Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

Un caso de desaparición en Jalisco envuelve a cinco ciudadanos colombianos, involucrados en posibles préstamos irregulares. La Fiscalía ha revelado algunos detalles complejos sobre la investigación y la presunta liberación de estas personas.

Salvador González de los Santos, fiscal de Jalisco, indicó este 7 de agosto en rueda de prensa, que las familias de los desaparecidos les han asegurado que tres ya están libres. 

Sin embargo, la autoridad ha solicitado una "prueba de vida" para poder cerrar el caso y darlo por concluido. Además de este caso, el fiscal también reveló algunos detalles del caso de los jóvenes desaparecidos en Jalisco y hallados sin vida en Sinaloa. 

¿Por qué desaparecieron colombianos en Jalisco?

El Fiscal ha detallado que, si bien las familias de los afectados han comunicado que ya fueron liberados y se encuentran bien, la autoridad insiste en recibir una "prueba de vida" para poder dar de baja la carpeta de investigación.

Salvador González confirmó que fueron localizados con vida tres de los cinco colombianos desaparecidos en Jalisco, se trata de los hermanos Alexander y Julián Andrés, así como Maryelin

Según la información compartida por el fiscal, los cinco desaparecidos se dedicaban a actividades de préstamos. 

No obstante, el Fiscal ha admitido una notable falta de datos precisos sobre las operaciones que realizaban, incluyendo para quién trabajaban o cómo adquirían los recursos necesarios para sus actividades. 

"No tenemos exactamente información precisa de de de las actividades de estas gentes... Sabemos que algunos grupos criminales, bueno, se están dedicando, incluso que vienen de otros países, como Venezuela o incluso Colombia, en donde ofrecen préstamos con con intereses y posteriormente, cuando la gente se ve presionada para poder cubrir estos préstamos, pues bueno, utilizan otros métodos más violentos, por así decirlo, pues para tratar de de cobrar. Pero no sabemos exactamente si estas personas estaban trabajando para para estos grupos", comentó el fiscal de Jalisco.

Aunque González de los Santos no pudo asegurar si los colombianos presuntamente liberados trabajaban directamente para estas organizaciones delictivas, la Fiscalía sí tiene registro de denuncias relacionadas con amenazas por parte de prestamistas que operan de esta manera. 

Estas amenazas van dirigidas principalmente a comerciantes que tienen locales en tianguis o pequeños establecimientos. 

"Principalmente, que les amenazan, que si no van, que si no cubren el el el pago, bueno, pues, van a sufrir alguna alguna alguna consecuencia", detalló el Fiscal, recalcando que, al final de cuentas, estos préstamos "no son legales", puntualizó Salvador González.

¿Cómo fue que desaparecieron los cinco colombianos en Jalisco?

Respecto a las circunstancias exactas de la privación de libertad, el fiscal reconoció que desconocen la exactitud cómo fueron desaparecidos. 

La información inicial, obtenida por la fiscalía vía telefónica de los propios familiares, sugería que dos de los colombianos fueron "levantados" en un centro comercial por Santa Anita en Tlajomulco de Zúñiga, mientras que otros fueron captados directamente de su finca. Sin embargo, González de los Santos precisó que esta información no se ha corroborado.

En cuanto a las características de las víctimas, se sabe que todos son mayores de edad, dos de ellos son hermanos, y entre los desaparecidos podrían encontrarse dos mujeres. 

La Fiscalía también ha recabado información que sugiere que los colombianos, presuntamente liberados, buscarán salir del país.

El problema de los desaparecidos en Jalisco, continúa siendo un tema social que preocupa a la población y que es criticado por algunos grupos políticos. Especialmente con las metas que se incluyeron en el plan estatal.

Mientras que los colectivos continúan denunciando las burocracias que suelen entorpecer las búsquedas de personas, tal como algunos han señalado en el caso de los colombianos, donde los familiares tuvieron que acudir a colectivos e instancias internacionales para localizar a los jóvenes.

SO

Sergio Ortiz
  • Sergio Ortiz
  • sergio.ortiz@multimedios.com
  • Coordinador editorial web de Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Arkos. Redactor de noticias de Jalisco y artículos de religión y tecnología. Amante de los conciertos y la gastronomía
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon