Captados en Jalisco y adiestrados en Zacatecas: así es como jóvenes desaparecidos llegaron a Sinaloa por crimen organizado
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos explicó que los adolescentes fueron reclutados por redes sociales.
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, reveló este jueves 7 de agosto en rueda de prensa, nuevos detalles acerca de los dos adolescentes desaparecidos en Jalisco y hallados sin vida en Sinaloa.
Se informó que los jóvenes habrían sido reclutados por grupos del crimen organizado a través de redes sociales, y posteriormente trasladados por varios estados hasta llegar a la localidad conocida como El Pozo donde fueron encontrados muertos.
- Te recomendamos Niño de 7 años recibe un balazo tras intento de asalto fallido en Guadalajara Policía

Los menores, identificados de manera preliminar como Carlos A. y Paúl A., ambos de 16 años, fueron localizados sin vida dentro de una camioneta en la comunidad sinaloense.
Aunque la identificación oficial aún está pendiente, la Fiscalía del Estado de Jalisco ya ha iniciado el proceso de análisis de ADN para confirmar que uno de los cuerpos corresponde a Paúl A.
¿Cómo fueron reclutados los jóvenes por el crimen organizado?
Durante su comparecencia ante medios, el fiscal explicó que los adolescentes fueron contactados por redes sociales, desde donde comenzó un proceso de traslado orquestado por presuntas células del crimen organizado.
“Alguien contactó a estos dos jóvenes por redes sociales, los envían a Zacatecas, ahí los adiestran, los envían a Nayarit y de ahí se los llevan a Sinaloa”, detalló el funcionario.

Este caso no es aislado. De acuerdo con lo expuesto, las autoridades han detectado un patrón sistemático en la captación de menores de edad.
Jóvenes de Jalisco y otros estados están siendo atraídos, en muchos casos con engaños, y luego conducidos a diversos puntos del país para ser presuntamente entrenados y utilizados en actividades delictivas.
“Hemos detectado que se los han llevado a Michoacán, incluso hasta Acapulco o Guerrero”, dijo Hernández González. Prácticamente en varios estados: Jalisco, Nayarit, Zacatecas principalmente, Michoacán, y últimamente detectamos que incluso hubo un joven que logró liberarse y estaba en Guerrero”, informó el funcionario.
Las autoridades aseguran que este fenómeno refleja una operación interinstitucional del crimen organizado que ha dejado de concentrarse únicamente en Jalisco.
- Te recomendamos Más de 300 servidores públicos han sido arrestados por desaparición forzada en Jalisco: señalan colusión con crimen organizado Policía

Según los reportes de inteligencia, ahora se observa un movimiento estratégico hacia entidades como Zacatecas, que ha comenzado a funcionar como “centro de adiestramiento” antes de que los jóvenes sean enviados a otros estados.
La gravedad del caso ha llevado a que la Fiscalía estatal notifique formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre los hallazgos, con la intención de que se evalúe la atracción de las carpetas de investigación.
Algunas de estas ya han sido solicitadas por autoridades federales.
“Les estamos informando, dada la naturaleza de cómo se está llevando a cabo esta captación de jóvenes y a dónde los están trasladando”, añadió el vocero, subrayando la urgencia de una coordinación nacional para enfrentar esta red de criminalidad.
El hallazgo de los cuerpos de Carlos y Paúl no solo representa una tragedia para sus familias, sino también un llamado de alerta sobre el alcance y sofisticación de estas redes de reclutamiento juvenil, las cuales deben ser investigadas y desarticuladas con prontitud.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-