user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 29º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 29 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 29 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Secretario de Seguridad de Jalisco advierte de reclutamiento de jóvenes con falsas ofertas de trabajo

Bandas delictivas en Jalisco usan redes sociales para reclutar jóvenes con falsas promesas de empleo, según alerta de autoridades.

Guadalajara, Jalisco /

El Secretario de Seguridad de Jalisco alertó sobre un incremento en casos de reclutamiento de jóvenes, especialmente menores de edad, a través de plataformas digitales. Las autoridades reportan el rescate semanal de víctimas captadas con falsas promesas de trabajo en otros estados. Los delincuentes operan mediante publicaciones engañosas en redes sociales, aprovechando la vulnerabilidad de los adolescentes.

Según las investigaciones, los reclutadores han diversificado sus métodos, enfocándose en ofertas laborales atractivas pero fraudulentas. El sector de comida rápida sería uno de los señuelos frecuentes, aunque las autoridades no descartan que utilicen otros giros comerciales como fachada. El problema radica en que los jóvenes son trasladados lejos de sus familias, quedando en situación de riesgo.

¿Cómo operan los reclutadores en plataformas digitales?

Las bandas publican vacantes falsas en redes sociales y portales de empleo, dirigidas específicamente a menores entre 15 y 20 años. Las ofertas prometen salarios altos, horarios flexibles y traslados pagados a otros estados como Quintana Roo o Baja California.

Una vez establecido el contacto, los jóvenes son convencidos para viajar sin informar a sus familias. Las autoridades han detectado que los traslados se realizan en autobuses o vehículos particulares hacia destinos turísticos o zonas industriales.

Al llegar, las víctimas son sometidas a explotación laboral o encerradas en condiciones inhumanas. En algunos casos, se les retienen documentos personales y se les amenaza para evitar que denuncien.

La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes ha intervenido en 17 casos similares solo en julio, aunque se estima que existirían más víctimas sin reportar.

¿Qué recomendaciones dan las autoridades?

El Secretario de Seguridad exhortó a padres de familia a supervisar la actividad digital de sus hijos, especialmente cuando reciben ofertas laborales. Se recomienda verificar la autenticidad de las empresas, buscar reseñas en internet y nunca permitir que viajen solos a entrevistas.

Las autoridades trabajan con plataformas digitales para eliminar cuentas falsas y publicaciones sospechosas. También se han reforzado operativos en terminales de autobuses para identificar posibles víctimas de trata con fines de explotación laboral.

Se activó un protocolo especial para atender reportes de desaparición vinculados a este modus operandi. Las denuncias pueden hacerse al 911 o mediante la aplicación "Jalisco Seguro", donde especialistas brindan asesoría sobre cómo actuar en estos casos.

MQ

Martín Quirarte
  • Martín Quirarte
  • luis.quirarte@multimedios.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Enrique Díaz de León. Redacto noticias policiacas, e historias locales de Jalisco, además de las internacionales. Me gusta el béisbol y a veces también escribo sobre eso
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon