Burocracia entorpece búsquedas de desaparecidos en Jalisco, denuncian colectivos
Los colectivos de búsqueda confirmaron que han optado por operar de forma independiente para poder cubrir más áreas.
La burocracia es un obstáculo significativo para la búsqueda de personas desaparecidas en el estado de Jalisco, y es que de acuerdo a Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, meter un oficio toma bastante tiempo.
Servín mencionó que debido a los extensos trámites y tiempos de espera prolongados, han decidido no colaborar con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para hacer las labores de búsqueda, y prefieren operar de forma independiente, usualmente sin seguridad oficial, lo que les permite cubrir más área y hacer su trabajo según sus propias directrices.
- Te recomendamos Madres con hijos desaparecidos marcharon el 10 de mayo en Guadalajara Comunidad

“Desgraciadamente tenemos que meter un oficio con mucho tiempo para que las búsquedas no las den tres, cuatro, cinco meses o hasta seis meses, o si no, hasta más, que es cuando nos hacen el favor de apoyarnos porque para ellos, eso es hacernos el favor de apoyarnos a un búsqueda, que ya sea en campo”, explicó Servín.
El activista dijo que en ocasiones apoyan a otros colectivos de búsqueda que sí trabajan con la Comisión, y entre las cosas que tampoco les han gustado es que limitan el espacio donde pueden buscar.
En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas.
— Amnistía Int. México (@amnistiamexico) May 9, 2025
Quienes las buscan no son las autoridades… son sus familias, sus madres.
Porque queremos que puedan #BuscarSinMiedo, acompañémoslas este 10 de mayo en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional.
???? Las madres llegarán a la… pic.twitter.com/8XeruvWDyh
“Ellos tienen su manera, para mí, muy fea de trabajar, que no me agrada para nada, ahora sí que hacen un cuadrante, vamos a decir de 10 por 20 si tú quieres, pues ya de ahí no nos podemos salir, tenemos que respetar y no nos dejan movernos hacia otros lados, entonces no se trabaja mucho en el lugar”, explicó.
- Te recomendamos Colectivos de búsqueda exigen un mejor trato de la Fiscalía de Jalisco: "te tratan súper groseros" Comunidad
Colectivos han esperado más de un año trabajos de búsqueda
Claudia, integrantes del colectivo Corazones Unidos, describió su experiencia con la Comisión de Búsqueda y la Comisión de Víctimas en Jalisco, e indicó que enfrentan dificultades debido a los retrasos en los pagos por las búsquedas realizadas, algunas de las cuales datan de hace un año y medio.
“No nos han llegado los apoyos a nosotros, que porque se detuvo, que porque eran votaciones, que porque iba a entrar otro, eran puros pretextos. Ahora que entró el nuevo personal, tienen todo patas arriba”, manifestó Claudia.
También menciono que hay una falta de respuesta oportuna para los oficios solicitados, lo que complica las búsquedas. A pesar de haber vivido situaciones parecidas en la administración pasada, Claudia considera que la nueva gestión ha empeorado.
Por su parte, Jonathan Ávila, miembro del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), advierte que la dimensión del problema es enorme y los colectivos exigen todos los días búsquedas, pero de la Comisión ha tendido a ser cada vez más formalista y burocrática.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-