¿Cuándo es el Día del Desnudo en Guadalajara 2025?
Como dato importante, no es obligatorio estar desnudo, pero sí se sugiere para poder vivir de manera más auténtica el espíritu del evento.
Guadalajara vivirá una jornada sin precedentes donde se celebrará la diversidad, la libertad de ser y la visibilidad de todos los cuerpos. Se trata de una manifestación pacífica al desnudo que invita a dejar atrás los prejuicios y abrazar el cuerpo como un símbolo de identidad, expresión y resistencia.
El evento ha sido concebido como un espacio seguro, donde cada persona pueda sentirse libre de mostrarse tal como es. Si bien la desnudez es sugerida para vivir más plenamente el espíritu de la jornada, no es obligatoria.
- Te recomendamos ¿No tienes agua? Así puedes solicitar una pipa GRATIS en Guadalajara este 2025 Comunidad

Todos los cuerpos son bienvenidos, sin distinción de forma, color, edad o género. La participación está abierta a mayores de edad; en caso de menores, deberán acudir acompañados por un tutor.
¿Cuáles son la fecha y actividades del Día del Desnudo en Guadalajara?
La cita es este próximo viernes 24 de mayo a las 8:00 a.m. en el quiosco del Parque Morelos, punto de partida de un recorrido a pie por la ciudad. No se permitirá el uso de bicicletas, patines ni patinetas, ya que se busca que el ritmo de la marcha sea uniforme y que todas las personas participantes compartan un mismo paso y mensaje: el respeto y la inclusión.
Uno de los puntos más destacados es que no será necesario registrarse previamente. La convocatoria es completamente abierta y la intención es que cada asistente pueda sumarse de manera espontánea y auténtica.
Durante la caminata, se lanzarán consignas que promueven la diversidad corporal, el respeto por todas las formas de existencia y la eliminación del juicio hacia los cuerpos no normativos.
Los organizadores han enfatizado que la desnudez en este contexto no tendrá repercusiones legales. Para garantizar un ambiente sano, se contará con presencia de seguridad pública durante todo el recorrido. También se han establecido normas claras: no se permitirá el uso de máscaras, aunque sí se podrán portar cubrebocas, lentes o gorras. Quedan estrictamente prohibidos los actos sexuales, eróticos, el acoso o cualquier tipo de conducta violenta o irrespetuosa.
- Te recomendamos Día sin sombra en Jalisco 2025: qué es, cómo y a qué hora ver Comunidad

No habrá servicio de guardarropa, por lo que se recomienda llevar solo lo indispensable y cargar personalmente las pertenencias. A las 10:00 a.m. habrá una pausa para consumir alimentos ligeros o snacks que cada persona haya llevado.
Al terminar la caminata, la experiencia continuará en un after party oficial, pensado como una extensión de la jornada, en donde el ambiente relajado y naturalista se mantiene. Habrá DJ en vivo, neon party, pool party, dinámicas, concursos y venta de bebidas. El acceso al after party se realiza enviando un mensaje al número 33 2927 5113 y haciendo una aportación consciente, es decir, una contribución voluntaria para apoyar los costos del evento.
Este encuentro es mucho más que una manifestación: es una declaración colectiva de que otra forma de habitar el cuerpo y la ciudad es posible. No se trata únicamente de desnudarse físicamente, sino de despojarse de prejuicios, vergüenzas e imposiciones sociales para caminar hacia una sociedad más libre, diversa y humana.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-