Madres con hijos desaparecidos marchan en Guadalajara: “el 10 de mayo no hay nada que festejar”
Participaron alrededor de 80 personas en una marcha pacífica para exigir a las autoridades mayor eficiencia en labores de búsqueda.
Para muchas madres, el 10 de mayo es una fecha de celebración. Sin embargo, para otras, representa una jornada de profundo dolor. Es el caso de quienes forman parte de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, que año con año enfrentan este día sin la presencia de sus hijos y con la incertidumbre como única compañía.
“El Día de las Madres no hay nada que celebrar para nosotras”, expresó una integrante del colectivo Corazones Unidos en Búsqueda de Nuestros Tesoros, quien prefirió mantenerse en el anonimato. “Es un día muy triste, muy doloroso, porque ellos están ausentes”, agregó con firmeza durante una movilización realizada este sábado por la mañana en Guadalajara.
- Te recomendamos Colectivos de búsqueda exigen un mejor trato de la Fiscalía de Jalisco: "te tratan súper groseros" Comunidad
Alrededor de 80 personas participaron en una marcha pacífica para exigir a las autoridades del estado de Jalisco mayor eficiencia en las labores de búsqueda de campo, pues consideran que los avances son insuficientes frente a la magnitud de la crisis de desapariciones en la entidad.
La caminata inició en punto de las 9:15 de la mañana en la Glorieta de los Niños Héroes, también conocida como Glorieta de las y los desaparecidos. Desde ahí, los manifestantes caminaron por avenida Chapultepec, continuaron por Vallarta y avanzaron hasta Paseo Alcalde, con destino final en el Palacio de Gobierno.
Madres que tienen a un hijo desaparecido marchan en las calles de Guadalajara, para ellas no es un día que se festeje, por lo cual el colectivo Corazones Unidos en Búsqueda de Nuestros Tesoros, realiza una marcha pacífica.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 10, 2025
Pablo Núñez @JPVNunez pic.twitter.com/wNvcy06pcv
Durante el recorrido, familiares de desaparecidos lanzaron consignas como: “¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!”, reiterando que su búsqueda no se detendrá hasta tener respuestas. Además de exigir avances concretos en las investigaciones, también buscan ser escuchadas por las autoridades y exponer tanto las demandas colectivas como las situaciones individuales que viven día con día.
- Te recomendamos Jalisco admite deficiencias en búsqueda de desaparecidos: instituciones sin recursos y personal ni suficiente Comunidad

“La idea es hacer una caminata pacífica hacia Palacio de Gobierno. Nuestra intención es ser recibidas, porque tenemos muchos temas importantes. Queremos que vayan por nuestros hijos”, señaló otra integrante del colectivo.
Piden reforzar estrategias de búsqueda e incrementar número de personas localizadas con vida
Las madres, padres y familiares presentes enfatizaron que su único objetivo es dar voz a quienes hoy no están. Pidieron que se fortalezcan las estrategias de búsqueda y se incremente el número de personas localizadas con vida. Aunque reconocen que el camino ha sido difícil, reafirmaron que no claudicarán en su lucha.
“Vamos a seguir buscando hasta encontrarlos”, reiteraron al llegar al centro de la ciudad.
Mientras muchas familias celebran, otras levantan pancartas y recorren las calles con la esperanza de abrazar de nuevo a sus seres queridos. Para ellas, el Día de las Madres será un verdadero motivo de festejo solo cuando puedan volver a casa.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-