Gobierno de Michoacán buscará impedir que Los Alegres del Barranco canten narcocorridos
Los Alegres del Barranco están exentos de la aplicación del decreto que impide la realización de espectáculos que promuevan la apología del delito.
El gobierno de Michoacán presentará una queja formal ante un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación para que se revise la suspensión provisional otorgada al grupo musical Los Alegres del Barranco, que los exenta temporalmente de las restricciones impuestas por un decreto estatal que prohíbe eventos públicos que promuevan la apología del delito.
Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, a través de un comunicado en el que subrayó que la suspensión concedida por el juez Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, “contraviene la propia Ley de Amparo y el interés popular”.
- Te recomendamos Alcalde de Villa Purificación acude a declarar a fiscalía por presentación de Los Alegres del Barranco Policía

Torres Piña enfatizó que el decreto emitido por el Poder Ejecutivo del Estado continúa vigente y que la resolución judicial vulnera los esfuerzos institucionales por evitar que se fomente el delito a través de expresiones artísticas o culturales.
“Se está permitiendo que se siga haciendo apología del delito, algo que el pueblo de Michoacán rechaza”, sostuvo el funcionario.
En ese sentido, el secretario anunció que será presentada una queja ante el Tribunal Colegiado correspondiente para que se revise y analice la legalidad de la suspensión otorgada al cuarteto musical. Recalcó que, de acuerdo con la propia Ley de Amparo, no debería haberse concedido una suspensión de este tipo, ya que va en contra de disposiciones establecidas por el Ejecutivo estatal.
Torres Piña también señaló que las recientes decisiones del juez Santamaría Chamú no son aisladas, al recordar que es el mismo juzgador que, en meses anteriores, intentó frenar la reforma al Poder Judicial del Estado y la implementación del programa de Gobierno Digital.
“El interés del gobierno del Estado es proteger el sentir y la voluntad de las y los michoacanos”, afirmó el secretario, quien consideró que las resoluciones judiciales recientes parecen orientadas a obstaculizar acciones del Ejecutivo estatal. “No es casualidad que estas resoluciones busquen frenar cambios que han sido impulsados con respaldo ciudadano”, añadió.
- Te recomendamos Tocar narcocorridos para que la gente cante como karaoke es más delicado, asegura fiscal de Jalisco Policía

Los Alegres del Barranco se amparan para cantar narcocorridos en Michoacán
La suspensión a favor del grupo se derivó del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante legal de la agrupación, la cual ha sido vinculada públicamente con el Cártel Jalisco Nueva Generación. El juez Sergio Santamaría Chamú, titular del Juzgado Primero de Distrito en Michoacán, resolvió el pasado 30 de abril conceder la suspensión provisional al decreto estatal, argumentando que éste afecta la libertad de expresión.
En su resolución, el juez señala que la autoridad "no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto", a pesar de que su finalidad sea "evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos".
Con esta medida, se impide la aplicación de operativos contra la banda en eventos públicos, permitiéndoles reanudar presentaciones como la programada para el próximo 30 de mayo en Tziritzícuaro, tras cancelaciones anteriores en municipios como Lázaro Cárdenas.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-