Los Alegres del Barranco comparecen ante juzgado de Jalisco por acusación de apología del delito
Los integrantes del grupo fueron obligados por la autoridad judicial a presentarse a declarar por el contenido de sus presentaciones musicales.
La mañana de este lunes 6 de mayo, el grupo musical Los Alegres del Barranco finalmente se presentó ante el juzgado 16 en Puente Grande, Jalisco, para rendir su declaración en torno a las acusaciones de apología del delito relacionadas con sus recientes presentaciones en recintos como el Auditorio Telmex y otros escenarios del país.
La comparecencia tuvo lugar después de que los músicos no asistieran a dos citaciones previas. Sin embargo, al haberse judicializado la carpeta de investigación por parte de un juez de control, la comparecencia se volvió obligatoria.
- Te recomendamos Abren nuevas carpetas de investigación a Los Alegres del Barranco por presentaciones en Jalisco Comunidad

Aproximadamente a las 8:55 de la mañana, los integrantes del grupo arribaron a las instalaciones judiciales, precedidos por su equipo legal que ya se encontraba en el lugar desde las 8:50.
Las autoridades buscan esclarecer si durante sus conciertos, Los Alegres del Barranco incurrieron en actos que pudieran considerarse como exaltación del crimen organizado, a través de la interpretación de corridos relacionados con líderes criminales.
▶️ Integrantes de Los Alegres del Barranco se presentan en juzgado de Puente Grande.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 6, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/G9elY00uAn
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, entre los temas a tratar durante la declaración están los detalles de las contrataciones de la agrupación, los pagos que han recibido, quiénes los han contratado, y especialmente, la autoría de las letras de sus canciones.
¿Cómo han sido las presentaciones recientes de Los Alegres del Barranco?
El caso ha cobrado especial notoriedad tras la polémica generada por sus presentaciones del 3 y 4 de mayo en los municipios de Cihuatlán y Tequila, respectivamente.
Durante ambos eventos, la agrupación interpretó únicamente la música de su corrido ‘El Dueño del Palenque’, evitando cantar la letra, una acción que parecería obedecer a la orden del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien solicitó que se firmara un compromiso para evitar la apología del delito en conciertos masivos.
▶️ Así entraron Los Alegres del Barranco al juzgado 16 de Puente Grande para declarar por presuntamente hacer apología del delito.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 6, 2025
???? Fátima Briceño X: @FatimaBricenoM pic.twitter.com/HFx1EzGO2u
Sin embargo, en la presentación de Cihuatlán, la letra del corrido fue proyectada en pantallas, lo que generó una dinámica tipo karaoke donde los asistentes cantaron el tema por cuenta propia.
Este hecho ha sido catalogado por parte de algunos sectores de la comunidad como una “burla” a las autoridades y ha alimentado la discusión sobre si dicha práctica también constituye una forma de incitar o glorificar el delito, aun si los músicos no entonan directamente las palabras.
- Te recomendamos ¡Lo volvieron a hacer! Los Alegres del Barranco cantan CORRIDO sobre cártel en Jalisco | VIDEO Espectáculos

En el concierto en Tequila, la agrupación repitió la estrategia de interpretar los acordes del tema sin mostrar la letra, pero de nuevo, los asistentes corearon la canción, lo que ha planteado nuevos cuestionamientos legales y éticos.
El caso de Los Alegres del Barranco representa uno de los más visibles en torno al debate sobre los límites de la libertad artística frente a la responsabilidad social, especialmente en un contexto donde la violencia vinculada al crimen organizado sigue afectando a diversas regiones del país. Al cierre de esta edición, aún se espera la conclusión de su comparecencia y posibles declaraciones ante los medios de comunicación.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-