Los Alegres del Barranco tocan corrido pero SIN cantarlo; colocaron letra en pantalla del concierto | VIDEO
El grupo musical tocó un corrido relacionado al CJNG en Cihuatlán, Jalisco, proyectando la letra en pantallas mientras el público la cantaba.
Los Alegres del Barranco se presentaron el 3 de mayo en Patronato Plaza de Toros, Cihuatlán, Jalisco. Durante su show, tocaron el corrido "El del Palenque" sin cantarlo, mientras proyectaban la letra en las pantallas del escenario. Esta canción hace mención a Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", líder del CJNG.
El evento contó con la participación de otros grupos como Elección, Los Kodi e Imperio. Los boletos se vendieron en preventa especial de $500 y preventa normal de $600, además de mesas VIP en $4000. Videos en redes sociales muestran cómo el público cantó la letra proyectada mientras el grupo solo tocaba la melodía.
- Te recomendamos Seis desaparecidos en Guadalajara: Las familias que exigen respuestas tras el cierre de vialidades Comunidad

¿Cómo tocaron el corrido sin cantarlo en Jalisco?
Los músicos interpretaron instrumentalmente la canción sin vocalizar ninguna parte de la letra polémica. En las pantallas traseras del escenario se proyectó el texto completo del corrido, permitiendo que los asistentes lo cantaran. Esta estrategia ha sido adoptada recientemente por varios artistas.
No utilizaron imágenes de "El Mencho" ni del CJNG, solo mostraron el texto de la canción. Los Alegres del Barranco fueron señalados previamente por apología al delito en su presentación en el Auditorio Telmex. El grupo no se ha presentado a declarar ante la Fiscalía de Jalisco.
La presentación en Cihuatlán generó nueva polémica sobre los límites de esta práctica musical. Aunque no cantaron el corrido, el hecho de tocarlo y proyectar la letra sigue siendo controversial en el marco legal actual.
El recinto se vio parcialmente lleno, mostrando el interés del público. El grupo continúa sin hacer declaraciones públicas sobre su estrategia para evitar problemas con corridos prohibidos.
¿Qué dice la ley sobre esta estrategia en Jalisco?
Las autoridades no se han pronunciado específicamente sobre esta presentación en Cihuatlán. La Fiscalía de Jalisco había anunciado investigaciones por apología al delito tras el incidente en el Auditorio Telmex, pero hasta ahora no hay imputaciones contra el grupo.
Esta táctica de proyectar letras sin cantarlas podría tratarse de un vacío legal no contemplado actualmente. No está claro si constituye apología al delito cuando son los espectadores quienes vocalizan el contenido polémico. El caso podría sentar precedente.
- Te recomendamos Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan al Rancho Izaguirre junto a la FGR Policía

Organizaciones civiles han manifestado su preocupación por esta práctica. El debate sobre los límites entre expresión artística y apología al delito sigue abierto en el caso de los corridos tumbados.
El grupo continúa con su gira programada sin hacer declaraciones. Las autoridades analizan si esta estrategia de proyectar letras sin cantarlas requiere ajustes en la legislación actual sobre apología al delito.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-