Esta es la edad límite para solicitar un crédito Infonavit en 2025
Para obtener un crédito Infonavit en 2025, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos que a continuación te mostramos.
Si estás pensando en adquirir una vivienda a través de un crédito Infonavit en 2025, es crucial que tomes en cuenta la edad máxima permitida para hacer la solicitud. Este dato determina en gran medida la viabilidad del préstamo, ya que la institución busca asegurar que los trabajadores puedan liquidar su deuda dentro del plazo establecido y antes de alcanzar una edad avanzada.
Esta medida representa un ajuste que busca ofrecer mayores oportunidades de financiamiento a trabajadores que se encuentran en una etapa más avanzada de su vida laboral, sin comprometer su estabilidad financiera futura.
- Te recomendamos ¿Compraste una casa en Infonavit? Así puedes obtener tu DEVOLUCIÓN de impuestos Nacional

¿Hasta qué edad es posible solicitar un crédito Infonavit en 2025?
A partir de 2025, el Infonavit ha establecido nuevas disposiciones que fijan la edad máxima combinada entre el solicitante y el plazo del crédito. Para los hombres, la suma entre su edad actual y el número de años del crédito no debe superar los 70 años. En el caso de las mujeres, este límite se amplía hasta los 75 años.

Por ejemplo, un hombre de 55 años podrá acceder a un crédito con un plazo máximo de 15 años, mientras que una mujer de la misma edad tendrá la posibilidad de contratar un financiamiento a 20 años.
Este enfoque diferenciado también reconoce las distintas trayectorias laborales entre géneros, y promueve una mayor equidad en el acceso a la vivienda.
- Te recomendamos Qué personas pueden solicitar GRATIS las escrituras de su casa Infonavit Nacional

¿Qué otros requisitos hay para obtener un crédito Infonavit en 2025?
Además de los nuevos criterios de edad, quienes deseen solicitar un crédito Infonavit en 2025 deberán cumplir con una serie de requisitos esenciales. Entre ellos se encuentran contar con al menos mil 60 puntos Infonavit, haber cotizado un mínimo de 130 semanas en el IMSS, formar parte del sector privado y demostrar estabilidad laboral mediante aportaciones regulares al fondo de vivienda.
¡Celebramos 53 años del INFONAVIT!
— Infonavit (@Infonavit) May 1, 2025
Más que una institución, somos parte del sueño de millones de mexicanas y mexicanos.
Seguiremos construyendo hogares, comunidad y justicia social.
La vivienda es un derecho, no una mercancía. #2doPiso4T #InfonavitHumanista… pic.twitter.com/GpybMh6mc7
También es fundamental que los solicitantes evalúen su capacidad de pago, revisen las tasas de interés vigentes y consideren los distintos plazos disponibles. El monto máximo que se podrá otorgar en 2025 asciende a 2 millones 716 mil 334.54 pesos, aunque la cifra final dependerá de la situación crediticia y financiera de cada trabajador.
¿Qué opciones existen si se supera la edad límite?
En caso de que una persona exceda la edad máxima permitida por Infonavit para solicitar un crédito, existen alternativas disponibles. Una de ellas es recurrir a créditos hipotecarios bancarios, que pueden ofrecer mayor flexibilidad en cuanto a edad y condiciones. Otra opción es acceder a programas gubernamentales como “Vivienda para el Bienestar”, diseñado para apoyar a sectores vulnerables o personas fuera del rango habitual de financiamiento.
También se puede considerar la compra de una propiedad mediante ahorro personal, inversión conjunta con familiares o fideicomisos inmobiliarios. La clave está en planificar con anticipación y explorar todas las opciones disponibles, especialmente en una etapa de la vida en la que los ingresos y las condiciones laborales pueden presentar mayores desafíos.
Para más información, los interesados pueden consultar el portal oficial de Infonavit, donde se detallan los pasos para iniciar el trámite y se ofrecen simuladores de crédito para calcular plazos y montos según la edad y el perfil de cada trabajador.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-