Robot humanoide pierde el control y ataca a técnicos durante una prueba en China | VIDEO
El robot empezó a lanzar golpes al aire con la intención de alcanzar a los técnicos que realizaban las pruebas en ese momento.
Una escena tan insólita como alarmante tuvo lugar esta semana en un laboratorio de pruebas en China, donde un robot humanoide experimental mostró un comportamiento agresivo durante una evaluación de rutina.
El incidente, que quedó registrado en video y se viralizó en redes sociales, ha reavivado el debate sobre los límites y riesgos del desarrollo de inteligencia artificial y robótica avanzada.
- Te recomendamos ¿IA al cuidado de adultos mayores? Así es Onorato IA el loro robot para dar compañía Internacional

El robot, cuyo nombre y fabricante aún no han sido revelados, se encontraba suspendido mediante un sistema de arneses y poleas en una estructura metálica especialmente diseñada para evitar caídas o movimientos inesperados durante la fase de ajustes de software.
Sin embargo, lo que debía ser una prueba controlada terminó por convertirse en una experiencia que muchos internautas calificaron como “intimidante” y “desconcertante”.
¿Cómo fue que el robot atacó a los técnicos?
Según los reportes, el incidente ocurrió en el interior de una sala de pruebas mientras varios técnicos realizaban modificaciones al sistema operativo del androide. Uno de los operadores, trabajando a través de una computadora, introdujo una serie de ajustes que aparentemente desencadenaron una respuesta anómala.
Un robot humanoide instalado en una fábrica de China desató el pánico entre los operarios luego de que se saliera de control por unos segundos y los atacara. Los trabajadores lograron desactivarlo y controlar la situación. pic.twitter.com/jk7OjyvMup
— Mavica (@mavica81) May 3, 2025
En cuestión de segundos, el robot comenzó a mover sus brazos de forma errática, lanzando golpes al aire con dirección hacia algunos de los presentes.
Aunque el sistema de suspensión impidió que el robot se desplazara o alcanzara a alguien físicamente, la situación fue evaluada como lo suficientemente peligrosa como para que uno de los técnicos actuara de forma rápida y desconectara el sistema de alimentación del robot, desactivándolo de inmediato. Afortunadamente, nadie resultó herido.
Uno de los aspectos más discutidos tras el incidente es que el robot estaba vinculado a un módulo que le permitía imitar movimientos humanos. Este tipo de tecnología busca crear robots más versátiles y adaptables, pero también plantea serias preguntas sobre la capacidad de control y los protocolos de seguridad en el uso de inteligencia artificial con características autónomas.
- Te recomendamos Jorge Guajardo, ex embajador de México en China, prevé oleada de inversión en nearshoring Política

El video del momento comenzó a circular en redes sociales y generó una oleada de comentarios con tono de humor, pero también de preocupación. Frases como “¿Pero esta gente no ha visto Terminator?”, “Ese robot sabe algo” o “Mira las manos que tira el bot, no tenemos chance” fueron algunos de los comentarios más populares.
Aunque no se ha confirmado si se trató de un fallo técnico o un error humano, el hecho ha dejado en evidencia la necesidad de revisar cuidadosamente las medidas de seguridad en entornos donde se prueban tecnologías con un alto grado de autonomía. Mientras tanto, la comunidad científica y tecnológica observa con atención, recordando que el avance de la robótica debe ir siempre acompañado de responsabilidad y control.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-