user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 27ºC 17ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 20º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 20º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 05 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 05 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Jorge Guajardo, ex embajador de México en China, prevé oleada de inversión en nearshoring

El ex embajador de México en China dijo que la política arancelaria impuesta por Trump a México y el mundo sí tiene un impacto en la actualidad.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

El ex embajador de México en China, Jorge Eugenio Guajardo González, señaló que la política arancelaria impuesta por el presidente Donald Trump a México y el mundo sí tiene un impacto en la actualidad.

Además, pronosticó que, debido a la misma, el país se vería beneficiado con la atracción, de nuevo, de la inversión del llamado nearshoring.

Lo cual se viviría en México, según expresó en el programa Cambios, bajo la conducción de Víctor Martínez Lucio, en el mediano y largo plazo, y como resultado de la guerra comercial específica entre Estados Unidos y China.

“México está muy ligado comercialmente a Estados Unidos, es el destino del 85 por ciento de nuestras exportaciones, difícil pensar que no nos va a afectar esto, difícil pensar que Estados Unidos va a aumentar aranceles y las cosas no van a cambiar en México, eso a manera inmediata”
“Y ya lo estamos viendo en la actividad económica en México, si bien ha seguido creciendo, varias empresas, varias industrias han empezado a reportar que la actividad económica en sus respectivos sectores se ha disminuido debido a estos aranceles y la incertidumbre que causan, eso es hoy”, expresó.

Ex embajador asegura que promedio de arancel de EU será una ventaja en el futuro

De tal forma, expuso, el promedio de arancel en Estados Unidos es del 20 por ciento, el nivel más alto que se ha tenido en los últimos 80 a cien años, lo que percibió como una ventaja a futuro.

“Yo creo, me sospecho, que, en el mediano plazo, indudablemente en el largo, esto va a ser muy benéfico para México, yo creo, me atrevería a pronosticar que vamos a ver una nueva oleada de inversión en nearshoring”, mencionó.

Algo similar, dijo, a lo que se vivió en Nuevo León y algunas ciudades fronterizas, tras la pandemia provocada por la covid-19, cuando empezaron a llegar muchas empresas o a crecer las ya establecidas.

Esto, agregó, tras una época a la baja desde finales del gobierno anterior en los Estados Unidos.

“Y eso perdió algo de fuerza al final del gobierno del presidente Biden, y al inicio de esta administración se congeló porque empezó a poner aranceles, entonces como que todos se pusieron en posición de engarróteseme ahí, y todos estamos como que a la espera”.
“Yo creo que muy pronto vamos a ver que se va a volver a desatar esta oleada de inversiones para manufacturar en México para acceder al mercado norteamericano”, reiteró.

Por último, con respecto a la relación comercial, “muy inequitativa”, de México con China, señaló que son tres sectores en particular, y en cada uno de ellos se debería de imponer en el país una estrategia distinta.


Para aquellas importaciones que compiten con la industria mexicana, como las de autos, vidrio, textiles, calzado, precisó, habría “que imponerles aranceles muy altos”.

Otro sector sería el de importaciones de productos intermedios, “esos debemos dejarlos entrar para que no interrumpan la manufactura que se está llevando a cabo en nuestro país”; y un tercer sector, que es el que trae cosas como las que vemos en los mercados, y que no amenazan a ninguna industria, a ese, remató, dejarlo entrar con solo pagar los impuesto normales que aplica Hacienda.

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon