Reportan retraso en depósitos de la pensión del Bienestar en Guadalajara; adultos mayores hacen filas largas
Las personas de la tercera edad aseguran que desde el 2 de mayo están esperando poder conseguir el depósito de la pensión.
Largas filas de personas de la tercera edad es lo que se está viendo durante la mañana de este 6 de mayo al exterior de los cajeros del Banco del Bienestar, sobre los cruces de la Av. Juárez y Enrique González Martínez, en el Centro de Guadalajara, para obtener su depósito de la pensión.
De acuerdo a Gabriel Arizaga, uno de los hombres de la tercera edad que permanece formado, tienen desde el 2 de mayo intentando conseguir su depósito bimestral del Bienestar, sin embargo, no lo han logrado, incluso hay un letrero sobre el vidrio que dice: “No hay depósito hasta nuevo aviso”.
- Te recomendamos Qué debo hacer si aún NO me depositan mi pensión del Bienestar Nacional

“Hemos estado viniendo desde el viernes y nos dijeron que el lunes probablemente, y ayer vinimos, y nos dijeron que hasta nuevo aviso. Hoy venimos con la esperanza de ver si hay, madrugamos desde temprano, vengo de Santa Cruz del Valle. Hasta ahorita no nos han dicho nada, nada más nos dijeron que hasta nuevo aviso, siempre llega una trabajadora temprano y hoy no ha venido”, dijo Gabriel.
▶️ #CercaDeTi | Denuncian retrasos en pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) May 6, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/w7go7LmKuQ
Esta situación ha causado molestias entre los derechohabientes de la pensión del Bienestar, ya que han ido a los cajeros del Banco del Bienestar sin poder conseguir su depósito desde hace cuatro días, además la gran mayoría de ellos permanecen de pie desde temprano este 6 de mayo.
¿En qué estados no habrá depósito de la pensión Bienestar en mayo?
Cada dos meses, miles de personas que reciben la Pensión para el Bienestar permanecen a la espera de que se dé a conocer el calendario oficial de pagos.
En esta ocasión, con el inicio de mayo, los beneficiarios están pendientes de la programación correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025.
- Te recomendamos Cuál es la diferencia entre jubilado y pensionado Economía

Aunque la Secretaría del Bienestar no confirmó una fecha exacta, se estima que los depósitos comenzaron entre el 2 y el 5 de mayo, siguiendo un orden alfabético según el apellido del beneficiario. No obstante, en los estados de Veracruz y Durango no se realizará el depósito en esta ocasión.
Esta situación se debe a la veda electoral, la cual prohíbe la entrega de apoyos de programas sociales durante los procesos electorales locales. No obstante, los beneficiarios de estas entidades ya recibieron un pago anticipado en marzo por un monto doble de 12 mil 400 pesos, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.
Por lo anterior, se descarta que la razón por la que no ha habido depósito de la pensión en Guadalajara, tenga que ver con este anuncio.
¿Entonces por qué no han depositado la pensión en Guadalajara?
De acuerdo al calendario de pagos de pensión, el depósito de la pensión del Bienestar se realizará a partir del 7 de mayo. Cada beneficiario recibirá un depósito de seis mil 200 pesos siguiendo un orden alfabético, comenzando el 7 de mayo con quienes tienen apellidos que inician con la letra A, y concluyendo el 30 de mayo con los que empiezan con la letra Z.
Esto significa que hubo una equivocación con la fecha de entrega del depósito de la pensión del Bienestar, ya que muchos tapatíos pensaron que obtendrían el pago a partir del 2 de mayo, cuando iniciará el 7 de mayo.
Ariadna Montiel exhortó a la población a estar pendiente de los comunicados oficiales donde se informarán las fechas del próximo pago de la pensión. Indicó que, debido a los días feriados del 1 y 5 de mayo, considerados inhábiles en el sistema bancario, los depósitos se realizarán entre el 7 y el 30 de mayo.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-