Telcel dará servicio gratuito a damnificados por las lluvias en Puebla y Veracruz; algunas comunidades siguen sin señal
La empresa de telecomunicaciones activa paquetes de comunicación ilimitados para los habitantes de las zonas más golpeadas por las inundaciones, con la finalidad de que puedan sostener la comunicación durante la crisis.
Ante la emergencia generada por las intensas lluvias que azotaron la Sierra Norte de Puebla y zonas de Veracruz, la empresa Telcel anunció este miércoles un paquete de apoyo gratuito para sus clientes en los municipios afectados, con el objetivo de garantizar la comunicación durante esta crítica situación.
La medida se produce después de que las precipitaciones registradas entre el 6 y el 9 de octubre provocaran una de las mayores tragedias recientes en la región.
- Te recomendamos Dónde están los centros de acopio en Puebla y qué se puede donar para ayudar a la Sierra Norte Comunidad

De acuerdo con informes oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil, el balance arroja 13 personas fallecidas y 4 más reportadas como no localizadas. La titular de la dependencia, Laura Velázquez Alzúa, destacó que Puebla fue una de las entidades con los registros pluviométricos más altos del país.
La lluvia anunció la tragedia pero todos lo ignoraron
Los acumulados de agua fueron extraordinarios. En la región de Cuetzalan del Progreso se alcanzó la impactante cifra de 286 milímetros (mm) de lluvia, lo que provocó el desbordamiento de ríos y arroyos.
Otros municipios como Huauchinango registraron 263.5 mm y Acateno 95.5 mm, contribuyendo a un total regional que superó los 788 mm.
Esta cantidad de agua, caída en tan solo unos días, saturó los suelos y generó un escenario propicio para deslaves e inundaciones repentinas.
La magnitud del desastre se refleja en la lista de 23 municipios poblanos afectados, entre los que se encuentran Xicotepec de Juárez, Pahuatlán, Huauchinango, Zacatlán y Jalpan, entre otros.
Las autoridades también han identificado localidades con atención prioritaria debido a la gravedad de los daños.
La infraestructura vial fue una de las más golpeadas, con 20 interrupciones que suman 71 kilómetros de carreteras dañadas por deslaves, siendo las rutas Pachuca-Tuxpan y Teziutlán-Nautla las más afectadas, complicando las labores de rescate y auxilio.
- Te recomendamos Estefanía de 3 años y Esperanza de 13 años, aparecen en la lista de víctimas mortales de las fuertes lluvias en la Sierra Norte de Puebla Comunidad

Telcel habilita comunicación gratuita para los afectados
En respuesta a esta crisis humanitaria, Telcel emitió un comunicado en el que informa que, desde el 13 y hasta el 19 de octubre, activará de forma automática y gratuita un paquete de apoyo para todos sus clientes en las poblaciones de Poza Rica, Álamo, Papantla, Coyutla, Filomeno Mata, Tepetzintla y Zozocolco de Hidalgo, que inluye:
- Llamadas ilimitadas.
- Mensajes SMS ilimitados.
- Navegación sin costo en WhatsApp.
- 500 MB de datos móviles para navegación en Internet.
La compañía busca que las personas afectadas puedan mantener contacto con sus familiares, acceder a servicios de emergencia, solicitar ayuda y obtener información crucial durante la etapa de atención y recuperación.
En contextos de desastre natural, donde las redes de comunicación se convierten en una herramienta vital, iniciativas como esta son un apoyo significativo para las comunidades aisladas o damnificadas.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-