Cifra de muertes en la Sierra Norte de Puebla aumenta a 13; sigue la búsqueda de desaparecidos en deslaves
Las labores de rescate y atención continúan con el despliegue de miles de elementos de las Fuerzas Armadas, mientras se buscan a 4 personas desaparecidas.
Las afectaciones por las lluvias e inundaciones en la Sierra Norte de Puebla han causado el fallecimiento de 13 personas, además de cuatro más que se encuentran como desaparecidas, informó el gobierno federal.
En la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló los daños que se han presentado en todo el país a causa del desastre natural.
- Te recomendamos Tras explosiones y derrames, la comunidad de La Ceiba en Xicotepec vive con el miedo latente de los ductos de Pemex Policía

¿Cuántos municipios de Puebla registran daños por lluvias?
Bajo dicho escenario, indicó que existen daños en 23 municipios de la entidad poblana, de los cuales 17 han sido clasificados como atención prioritaria, entre los que se encuentran Tlacuilotepec, Pahuatlán, Xicotepec, Huauchinango, Jalpan, Francisco Z. Mena, entre otros.
En este sentido, Laura Velázquez detalló que por el momento se tiene el conocimiento de 13 personas que han muerto como consecuencia de las diversas afectaciones, además de cuatro personas que no han podido ser localizadas.
- Te recomendamos "No están solos": Claudia Sheinbaum lleva ayuda a los damnificados a Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla Comunidad

Cifra de desaparecidos por lluvias en la Sierra Norte ha disminuido
Por su parte, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier, resaltó el hecho de que se redujo el número de ciudadanos desaparecidos, ya que la cifra original era de 15.
Añadió, que se continuará los recorridos en los municipios que han tenido daños, destacando el apoyo que se ha tenido por parte del gobierno federal.
Hay 147 mil elementos desplegados para apoyar a la ciudadanía
Por su parte , el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla señaló que se hizo un despliegue de dos mil 147 elementos para apoyar en las labores de atención, así como tres aeronaves.
Se detalló que hasta el momento se ha logrado el desazolve de 70 viviendas, además del retiro de 250 metros cúbicos de tierra y lodo, el establecimiento de cuatro albergues que han atendido a 891 personas.
Respecto a la Secretaría de la Marina, se cuenta con mil 125 elementos apoyando en las tareas de rescate, además de que se ha logrado despejar 13 vialidades, remover 585 árboles y realizado 640 traslados a albergues.
Durante la conferencia presidencial, también se dio a conocer que se cuenta con 20 interrupciones en carreteras, principalmente en las Pachucha-Tuxpan y Teziutlán -Nautla.
Otra de las acciones prioritarias que continúan es la donación de víveres para todas las comunidades que fueron fuertemente azotadas por lluvias, inundaciones y deslaves, se espera que a lo largo del día, la mayor parte de personas afectadas pueda recibir ayuda y alimento.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-