user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 16º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 30 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 30 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Autoridades contradicen a Cofepris; nuevos estudios en playas de Michoacán indican que son aptas para visitar

las playas que inicialmente Cofepris había señalado como contaminadas son: Nexpa, Boca de Apiza, Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos.

Elizabeth Guzmán Morelia, Michoacán. /

El Gobierno de Michoacán confirmó que las playas del estado son seguras para los bañistas durante este verano, contrastando los análisis iniciales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). 

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), a través de su titular Hebert Flores Leal, explicó que se realizaron dos nuevas tomas de muestras; probando de esta manera que las costas de la entidad son salubres y pueden recibir a turistas sin ningún problema. 

¿Qué indicaron los nuevos estudios hechos a las playas de Michoacán? 

Flores Leal detalló en una conferencia de prensa que estos muestreos fueron procesados por un laboratorio externo autorizado, y los resultados descartan cualquier tipo de contaminación en las playas michoacanas, confirmando su aptitud para el recreo.

El titular de la Coepris indicó que los nuevos estudios, realizados en playas previamente calificadas como no aptas, ahora muestran parámetros permitidos, haciéndolas adecuadas para la temporada vacacional de verano.

Además, mencionó que estas nuevas mediciones se llevaron a cabo en coordinación con el Comité de Playas Limpias, en el cual también participa la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Hebert Flores desestimó los muestreos anteriores de Cofepris y aclaró que, por normativa, Coepris realiza muestreos mensuales en playas vírgenes y semivírgenes.

Las playas que inicialmente habían superado los límites permitidos y que ahora se declaran seguras para uso recreativo son: Nexpa, Boca de Apiza, Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos.

Finalmente, Flores Leal enfatizó que estos resultados recientes garantizan que las playas cumplen con los límites de la normativa sanitaria, ofreciendo condiciones seguras para el disfrute de familias y turistas.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon