Es oficial. Ya hay fecha para la Huamantlada 2025 en Tlaxcala: descubre cuándo es y cómo se vive la adrenalina
Deléitate con la adrenalina de los toros bravos, los tapetes de aserrín y la devoción a la Virgen de la Caridad en una de las fiestas más emocionantes de México.
La emblemática Huamantlada, uno de los eventos taurinos más esperados del año, regresa este sábado 23 de agosto para llenar de adrenalina, color y tradición las calles de Huamantla.
Esta festividad, que combina la bravura de los toros con la riqueza cultural de la región, atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros, lo que la convierte en una experiencia única en México.
- Te recomendamos Por qué se celebra la noche que nadie duerme en Huamantla Comunidad

La tradición taurina de la adrenalina: Toros sueltos por las calles
El corazón de la Huamantlada es, sin duda, la suelta de toros bravos que corren por las calles del centro histórico, perseguidos por valientes participantes y observados por espectadores que buscan emociones fuertes.
Esta tradición, inspirada en los encierros de Pamplona (España), pero con un sello totalmente mexicano, transforma la ciudad en un escenario de pura adrenalina, donde la destreza y el respeto al animal son fundamentales.
- Te recomendamos Panaderos de Tlaxcala crean la hojaldra de talavera ideal para las ofrendas de Día de Muertos Comunidad

¿Cuáles son las actividades de la Huamantlada 2025?
La Huamantlada no se limita solo a lo taurino. La Feria de Huamantla ofrece un amplio programa cultural y religioso:
- Desfiles: Comparsas, bandas de música y danzantes inundan las calles con trajes tradicionales y alegría, mostrando el folclor de Tlaxcala.
- Arte Efímero: Durante la famosa "Noche que Nadie Duerme", las calles se cubren de tapetes de aserrín y flores, obras de arte efímero que reflejan la devoción y creatividad de los huamantlecos.
- Eventos Religiosos: En honor a la Virgen de la Caridad, patrona de la ciudad, se realizan procesiones, misas y ofrendas que mezclan fe y tradición.
- Corridas de Toros: En la Plaza de Toros La Taurina, destacados toreros nacionales e internacionales demuestran su arte frente a astados de prestigiosas ganaderías.
- Actividades Culturales: Conciertos, exposiciones artesanales y festivales gastronómicos complementan la oferta, destacando la riqueza de Tlaxcala.
Autoridades buscan que la huamantlada sea una experiencia segura para los visitantes
Cada año, las autoridades refuerzan las medidas de seguridad para garantizar la integridad de participantes y espectadores. Se instalan vallas de protección, equipos médicos y se capacita a voluntarios para manejar situaciones de riesgo, respetando siempre el espíritu festivo de la celebración.
¿Por qué no perdérsela?
La Huamantlada es mucho más que un evento taurino: es una fusión de historia, devoción y fiesta que convierte a Huamantla en un destino imperdible. Para quienes buscan vivir una experiencia llena de tradición y emoción, este 23 de agosto será la fecha.
¿Listo para el desafío? Las calles de Huamantla esperan.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-