user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 35ºC 23ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 22º / 35º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

México y Brasil refuerzan cooperación en salud con acuerdos para vacunas y medicamentos

Como parte de los compromisos, se acordó la creación de un comité bilateral de salud México–Brasil que se reunirá cada mes para supervisar los avances.

Blanca Valadez México /

México y Brasil suscribieron este jueves dos acuerdos de colaboración enfocados en agilizar procesos regulatorios y fortalecer la producción regional de medicamentos y vacunas.

El secretario de Salud, David Kershenobich, y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, encabezaron la firma de un memorándum entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa).

Convenio México–Brasil busca fortalecer soberanía sanitaria en la región

El convenio busca simplificar el registro sanitario, la autorización de ensayos clínicos y la certificación conjunta de plantas farmacéuticas.

“Este encuentro entre Brasil y México trasciende lo discursivo porque hemos implementado lo que discutimos y lo hemos convertido en proyectos de colaboración que deben rendir frutos. América Latina tiene una gran responsabilidad en materia de salud”, afirmó Kershenobich.

El segundo acuerdo fue firmado entre Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y la Fundación Fiocruz, con el objetivo de impulsar la producción local de vacunas, principios activos, factores de coagulación, albúminas e inmunoglobulinas. 

Asimismo, contempla un plan contra el dengue y otras arbovirosis, mediante el uso de la vacuna desarrollada por el Instituto Butantan, técnicas de control biológico y cooperación en vigilancia epidemiológica.

“Este convenio abre la puerta a la producción conjunta de medicamentos estratégicos para garantizar la soberanía sanitaria de la región. Es un compromiso compartido que busca que nuestros países no dependan de importaciones en situaciones de crisis”, subrayó Kershenobich.

Como parte de los compromisos, se acordó la creación de un comité bilateral de salud México–Brasil que se reunirá cada mes para supervisar los avances. 

“No basta con firmar, lo importante es dar seguimiento puntual y convertir este acuerdo en hechos tangibles para la gente”, agregó el titular de Salud.

En el mismo sentido, la comisionada de Cofepris, Armida Zúñiga, resaltó: “La homologación de registros entre Cofepris y Anvisa permitirá que las nuevas moléculas, terapias innovadoras y medicamentos lleguen más rápido a la población. Es un paso trascendental hacia servicios de salud más modernos y eficientes”.

La firma de los acuerdos contó con la presencia de funcionarios de ambos países, quienes coincidieron en que esta alianza abre la puerta para que México y Brasil lideren proyectos de innovación científica y farmacéutica en América Latina.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon