user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 8ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 6º / 19º
      • Clear
      • Jueves
      • 8º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 10º / 21º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 19º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 28 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 28 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
BEISBOL

¡No fue en MLB! Cuál ha sido el partido más largo en la historia del beisbol profesional y cuánto duró

Dodgers y Blue Jays se extendieron hasta las 18 entradas en el Juego 3 de la Serie Mundial de 2025, sin embargo, este partido está lejos de ser el más largo de la historia.

Ciudad de México /

Si hay algo que distingue al beisbol de la gran mayoría de los deportes, es que este no depende de un reloj para determinar la duración de un partido, permitiendo que la emoción se extienda indefinidamente hasta que cae el último out.

Esta característica única llevó a que la Serie Mundial de 2025 presenciara un duelo que puso a prueba la resistencia de jugadores y aficionados por igual: la victoria de los Los Angeles Dodgers sobre los Toronto Blue Jays con un marcador de 6-5.

Este juego, celebrado en el Dodger Stadium, se prolongó a 18 entradas (un partido oficial consta de nueve entradas, a menos que termine empatado).

La jornada inició a las 17:11 horas de la tarde, hora local, y culminó con un clásico walk-off cuando Freddie Freeman conectó un jonrón en la décimo octava entrada, haciendo estallar el estadio de júbilo.

Freeman, quien había fallado dos turnos trascendentales en las entradas 11 y 13 con corredores en posición de anotar, encontró el momento oportuno para finalizar el extenso duelo.

El partido se extendió por 6 horas y 39 minutos. La noche también destacó por la actuación de Shohei Ohtani, quien, un día antes de su debut como lanzador en una Serie Mundial, bateó de 4-4 con dos jonrones y dos dobles, convirtiéndose en el segundo jugador en la historia con cuatro extrabases en un Juego de Serie Mundial, emulando a Frank Isbell en 1906.

A pesar de la impresionante cifra de 18 entradas jugadas, este partido no es el juego oficial que más ha durado, pues alrededor del mundo, e incluso en las mismas Grandes Ligas, ha habido partidos oficiales más largos.

¿Cuáles han sido los partidos más largos en la historia de la MLB?

El maratón entre Dodgers y Blue Jays igualó el número de entradas del juego más largo en la historia de la Serie Mundial.

El récord de 18 entradas fue impuesto previamente en 2018, también por los Dodgers de Los Ángeles, cuando se enfrentaron a los Boston Red Sox en el Juego 3.

Aunque ambos juegos alcanzaron 18 entradas, el duelo de 2018 duró más tiempo, marcando 7 horas y 20 minutos. Aquella noche, Max Muncy decidió el encuentro con un cuadrangular. La duración del partido de 2025 fue 41 minutos más corta que la del maratón de 2018.

En la historia general de las Grandes Ligas (MLB) desde 1900, la barrera de las 18 entradas ha sido superada en múltiples ocasiones.

Sin embargo, el partido más extenso por entradas en la MLB data del 1 de mayo de 1920, cuando los Brooklyn Robins (predecesores de los Dodgers) y los Boston Braves empataron 1-1 después de 26 entradas.

El juego, que duró 3 horas y 50 minutos, fue suspendido por falta de luz natural. Asombrosamente, solo dos lanzadores participaron en todo el encuentro: Leon Cadore de Brooklyn y Joe Oeschger de Boston, cada uno lanzando 26 episodios y permitiendo una sola carrera.

¿Cuáles han sido los partidos más largos en el beisbol mexicano?

El béisbol mexicano también ha sido testigo de pruebas de resistencia que han llevado a los equipos a superar con creces las nueve entradas reglamentarias.

En la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el récord de mayor número de entradas se sitúa en 23 episodios.

Esta marca se igualó el 17 y 18 de mayo de 2016, cuando los Olmecas de Tabasco vencieron 6-5 a los Rojos del Águila de Veracruz en el Parque Centenario del 27 de Febrero.

El duelo se prolongó por 7 horas y 34 minutos. Uriak Márquez fue el encargado de poner fin a esta histórica noche al conectar un sencillo productor en la entrada 23.

Otros partidos en la LMB que también alcanzaron las 23 entradas incluyen el enfrentamiento de 1977 entre Rieleros de Aguascalientes y Cafeteros de Córdoba, y el juego de 2001 entre Diablos Rojos del México y Rojos del Águila de Veracruz.

En cuanto a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), el récord histórico de entradas jugadas es de 22 episodios, registrado en un duelo entre Mochis y Mexicali.

¿Cuál ha sido el partido más largo en la historia del beisbol profesional?

Aunque los récords de la MLB son impresionantes, el título del juego más largo en toda la historia del béisbol profesional lo ostenta un encuentro de Ligas Menores (Triple-A).

Este duelo maratónico se jugó entre los Pawtucket Red Sox y los Rochester Red Wings (de la Liga Internacional Triple-A) en 1981.

El partido duró un total de 33 entradas y se extendió a lo largo de 8 horas y 25 minutos de juego.

El encuentro comenzó el 18 de abril de 1981, en Pawtucket, Rhode Island, y continuó durante la noche, hasta que fue suspendido al final de la entrada 32 a las 4:07 horas del siguiente día.

La suspensión ocurrió por orden del presidente de la liga, después de que se jugara sin un límite de curfew (toque de queda, regla que limita la duración de un juego) debido a que el libro de reglas del umpire no lo mencionaba.

La reanudación se llevó a cabo más de dos meses después, el 23 de junio de 1981, frente a una multitud que agotó las entradas.

Solo tomó 18 minutos completar la entrada 33, cuando Dave Koza conectó el hit ganador para darle la victoria a Pawtucket 3-2.

Dos futuros miembros del Salón de la Fama de Cooperstown estuvieron presentes en este juego histórico: Cal Ripken Jr., quien jugaba tercera base para Rochester y se fue de 13-2, y Wade Boggs, quien jugaba la antesala para Pawtucket y conectó cuatro hits en 12 turnos, además de impulsar la carrera del empate en la entrada 21.

El juego estableció múltiples récords profesionales, incluyendo el de más outs totales (195), más turnos al bate totales (219) y más strikes totales (60).


DR

Diego Reza
  • Diego Reza
  • diego.reza@multimedios.com
  • Editor web de deportes en Telediario. Egresado de la FES Aragón. Aficionado a los deportes en general y redactor de notas relacionadas con el futbol, basquetbol, beisbol y lucha libre.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS