¡Partido histórico! Shohei Ohtani obtiene 3 récords en el juego de Serie Mundial más largo de la historia
El pelotero japonés sigue escribiendo su nombre en los libros de récords de la MLB, ahora en un partido lleno de emociones en el que el mexicano Alejandro Kirk también brilló.
Un clásico instantáneo se vivió en el Juego 3 del Clásico de Otoño, donde Los Angeles Dodgers vencieron a los Toronto Blue Jays con un marcador de 6-5 en el Dodger Stadium, tomando la ventaja en la Serie Mundial de 2025 y colocándose a medio camino de asegurar el bicampeonato de la MLB.
Este épico encuentro, que comenzó a las 17:11 horas, tiempo local, no solo resultó en una crucial victoria para los locales, sino que también inscribió su nombre en los libros de récords.
- Te recomendamos A un año de su partida, el legado de Fernando Valenzuela sigue siendo imborrable Beisbol
Los Dodgers obtuvieron el triunfo en el juego de más entradas en la historia de la Serie Mundial.
El maratónico encuentro empató las 18 entradas que el mismo equipo de Los Ángeles había disputado ante los Boston Red Sox en el Juego 3 de 2018, aunque aquel partido había durado 7 horas y 20 minutos.
La victoria fue asegurada por Freddie Freeman, quien bateó un jonrón en la entrada 18 para dejar a los Blue Jays en el terreno.
FREDDIE FREEMAN WALK-OFF HOME RUN IN THE 18TH INNING! #WORLDSERIES pic.twitter.com/wD1xbRxDbC
— MLB (@MLB) October 28, 2025
El Show de Ohtani y el heroísmo de Freeman
La noche del lunes en Los Ángeles fue una exhibición de poder y resistencia, marcada por actuaciones históricas y constantes cambios en el marcador.
La jornada comenzó de manera especial para Shohei Ohtani, quien un día antes de la apertura más importante de su carrera como lanzador en una Serie Mundial, mostró su destreza ofensiva.
Ohtani llegó a ocho cuadrangulares en los playoffs, igualando el récord de postemporada de la franquicia establecido por Corey Seager en 2020.
El japonés inició con un doble en la primera entrada y bateó su séptimo jonrón de postemporada en el tercer capítulo ante un lanzamiento de Max Scherzer.
A pesar de que Teoscar Hernández produjo la primera carrera de los Dodgers con un jonrón solitario de 412 pies, los Blue Jays rápidamente dieron la vuelta a la pizarra.
El tijuanense Alejandro Kirk disparó un jonrón de 3 carreras en la cuarta entrada, terminando la blanqueada y dándole la ventaja a Toronto.
Kirk, quien ya se había convertido en el primer pelotero nacido en México en conectar un cuadrangular durante una Serie Mundial, disparó su segundo y se mantuvo como uno de los mejores ofensivos de la serie. Andrés Giménez produjo la cuarta carrera de los Blue Jays con un elevado de sacrificio.
Abajo 4-2, los Dodgers armaron una remontada en la quinta entrada. Después de un sencillo de Kiké Hernández, el manager John Schneider evitó que Scherzer enfrentara a Ohtani por tercera vez, llamando a Mason Fluharty.
El relevista recibió el tercer extrabase de Ohtani en el juego, un doble remolcador. Luego, Freddie Freeman empató el juego con una línea que el inicialista Guerrero Jr. no pudo detener.
- Te recomendamos Quién es Alejandro Kirk, el primer cátcher nacido en México en llegar a una Serie Mundial Beisbol
La tensión regresó en la séptima cuando Vladimir Guerrero Jr. anotó desde primera tras un hit de Bo Bichette, poniendo a los Blue Jays arriba 5-4.
Guerrero Jr. mostró astucia al tocar el pentágono primero después de un tiro ligeramente desviado.
La ventaja no duró, pues Ohtani empató en ese mismo episodio con su segundo jonrón del juego. Con sus 2 dobles y 2 cuadrangulares, Ohtani se unió a Frank Isbell (1906) como apenas el segundo jugador en la historia en conectar cuatro extrabases durante un juego de Serie Mundial.
Tras su segundo jonrón, Ohtani fue intencionalmente caminado cuatro veces y recibió una base por bolas disfrazada, otra cifra récord.
Shohei Ohtani hit 2 homers, 2 doubles and walked 5 times in an 18-inning thriller that took 6 hours and 39 minutes ...
— MLB (@MLB) October 28, 2025
He will start on the mound tonight for the Dodgers ???? pic.twitter.com/9RCk0EGIbU
El juego se extendió a 18 entradas. Los coros de "¡Freddie, Freddie!" apoyaron al favorito de la afición, a pesar de que Freeman había fallado dos turnos trascendentales en las entradas 11 y 13.
Sin embargo, el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del año anterior reapareció en la entrada 18, y ante un sinker que se quedó en el centro del plato con cuenta de 0-2, Freeman envió la pelota del otro lado de la barda en el jardín central. Dodger Stadium explotó en júbilo, asegurando la victoria 6-5 para los Dodgers.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-