user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 10ºC 10ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 22 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 22 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
BEISBOL

Quién es Alejandro Kirk, el primer cátcher nacido en México en llegar a una Serie Mundial

El nacido en Tijuana, Baja California, tuvo que luchar más que el resto por no cumplir con los estándares físicos en el beisbol.

Ciudad de México /

El mundo del béisbol celebra el regreso de los Azulejos de Toronto a la Serie Mundial, marcando su primera aparición en la contienda final desde 1993.

Este evento deportivo trasciende la frontera canadiense para resonar con fuerza en México gracias a la figura de Alejandro Kirk, quien se ha asegurado un lugar imborrable en la historia.

El receptor, nacido en Tijuana, Baja California, se ha convertido en el primer cátcher nacido en México en participar en la Serie Mundial de las Grandes Ligas.

Este hito ocurre después de una campaña exitosa para los Azulejos, que concluyeron la temporada regular con 94 triunfos y 68 derrotas. Kirk ha sido una pieza clave para la ofensiva y la defensiva de su equipo, aportando 15 cuadrangulares en la fase regular.

Sin embargo, su brillo ha sido especialmente intenso durante la postemporada, donde se ha ganado el apodo de "El Capitán Kirk".

En estos juegos cruciales, ha demostrado su capacidad de producir en momentos de alta presión, acumulando tres jonrones clave, 10 hits y siete carreras anotadas.

Su desempeño ha sido fundamental para que Toronto consiguiera su boleto a la serie decisiva.

La confianza que proyecta Kirk, aun con pocos años en las Mayores, es notable y se extiende a sus compañeros.

“Si Kirk dice algo, más vale que lo escuches. No importa si tienes 10 años de experiencia, si eres Max (Scherzer) con todo lo que ha logrado, o si apenas llevas dos días en MLB. No importa. Él se ha ganado el respeto. Muchos de los buenos jugadores con los que he jugado y que son como Kirky, siempre terminan siendo los líderes del equipo”.

¿Quién es Alejandro Kirk y cómo ha llegado hasta donde está?

Alejandro Kirk nació el 6 de noviembre de 1998 en Tijuana y proviene de una familia con fuertes lazos en el béisbol; su padre, Juan Manuel Kirk, era un pelotero amateur reconocido.

Desde temprana edad, mostró gran interés y aptitudes, lo que lo llevó a formar parte del sistema de desarrollo de la Academia de los Toros de Tijuana de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Su talento era innegable, evidenciado al ganar la Triple Corona de bateo en la Liga Clase AA 2016, donde registró un porcentaje de bateo de .415, con 10 cuadrangulares y 55 carreras producidas. En esa misma liga, lideró en imparables, carreras anotadas y slugging.

Pese a su producción, el camino de Kirk estuvo lleno de dudas, ya que su físico no se ajustaba al estereotipo buscado por los cazatalentos.

Con una estatura de alrededor de 1.76 metros y un peso de cerca de 111 kilogramos, era frecuentemente "el otro muchacho" en los showcases, ignorado por los scouts de la Liga Mexicana y las Grandes Ligas.

“En ese momento, era mi sueño. Siempre tuve el sueño de firmar como profesional. En ese instante, también me di cuenta de que había muchos jugadores, incluso en México, con mejores herramientas que yo. Físicamente... se veían mejor. Seguí entrenando y creyendo, pero un día, mi bate empezó a hablar por mí”, comentó Kirk.

En 2016, los Blue Jays, bajo un límite de firma de 300 mil dólares para talentos internacionales, encontraron a Kirk por accidente.

Un pequeño equipo de cazatalentos, liderado por Dean Decillis, estaba en México siguiendo a otro prospecto. Decillis se fijó en Kirk, destacando su capacidad de cachar, su swing sencillo, su control de la zona de strike y sus buenas manos, a pesar de confesar que "no tiene un gran físico".

Para Decillis, Kirk era un jugador atípico y único, un "unicornio" según el manager de los Blue Jays, John Schneider.

La organización decidió apostar por él, ofreciéndole un contrato de 30 mil dólares. Al iniciar su carrera en las instalaciones de Florida, Kirk era tan diferente a la imagen convencional de un pelotero que a menudo era confundido con empleados del estadio o asistentes del clubhouse. Sin embargo, esta diferencia física se convirtió en su principal motor.

“Mi físico... obviamente quería ser más alto. Quería tener mejores herramientas. Pero esto es lo que Dios me dio. Nunca me molestó. Estoy muy feliz con lo que tengo. De hecho, usé mi físico para motivarme. Me obligué a mejorar. Nunca lo usé como excusa, como si fuera diferente a los otros muchachos por su físico. No iba a rendirme. Eso me hizo exigirme más que a nadie”.

Tras superar un accidente automovilístico en 2017 que le costó casi toda la temporada, el talento de Kirk despegó.

En 2018, bateó para .354 en la liga de novatos, y en 2019, su nombre ya figuraba en el Top 30 de prospectos de MLB Pipeline.

En 2020, fue convocado al taxi squad y, a los 21 años, debutó en la Gran Carpa, convirtiéndose en el noveno receptor mexicano en llegar a la MLB.

Su debut también lo marcó como el primer pelotero formado en el sistema de desarrollo de Toros de Tijuana en alcanzar ese nivel.

“Voy a demostrarles a todos que están equivocados. Voy a callarlos”, fue la promesa que le hizo Kirk a su padre.

Su consolidación llegó con creces: fue convocado al Juego de Estrellas de la Liga Americana en 2022 y 2025, y ganó el Bate de Plata (Silver Slugger) en 2022.

En 2025, además de su segunda selección al All-Star Game, es finalista al Guante de Oro, demostrando que su camino, aunque poco convencional, es un triunfo de la habilidad sobre la expectativa física.


DR

Irving Furlong
  • Irving Furlong
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS