user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 13ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 28 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 28 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿INAPAM entrega apoyo económico? Conoce aquí TODOS los beneficios

Las personas de 60 años y más pueden solicitar su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) la cual ofrece múltiples beneficios y descuentos.

Ciudad de México /

En México, las personas de 60 años y más pueden solicitar su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) la cual ofrece múltiples beneficios y descuentos. Además cuenta con el Programa de Vinculación productiva.

Como parte de los esfuerzos para reducir las desigualdades extremas, procurar una buena calidad de vida y fomentar el desarrollo pleno de los adultos mayores en su entorno social, el gobierno cuenta con diferentes apoyos para este sector de la población, como la tarjeta de INAPAM.

El INAPAM brinda diferentes descuentos y beneficios a los adultos mayores que cuentan con su tarjeta del instituto, entre ellos el transporte público
arrow-circle-right

¿Cuáles son los beneficios de INAPAM 2025?

Las personas que cuentan con su tarjeta INAPAM pueden acceder a diferentes descuentos, como:

  • Transporte: Descuentos en servicios de transporte público y privado, incluyendo autobuses, taxis, tarifas aéreas nacionales, alquiler de vehículos y servicios de fletes.
  • Cultura y Recreación: Entrada gratuita o con descuento a museos, zonas arqueológicas, parques nacionales y eventos culturales.
  • Salud: Descuentos en productos y servicios de salud, como consultas médicas, medicamentos, ópticas, dentistas, estudios clínicos y servicios funerarios.
  • Servicios Básicos: Tarifas reducidas de servicios básicos como agua y predial, según el municipio de residencia.
  • Comercio: Descuentos en establecimientos comerciales como tiendas de abarrotes, restaurantes, hoteles y agencias de viajes.
  • Otros Negocios: Descuentos en zapaterías, estéticas, tiendas de ropa, ferreterías, estudios de fotografía, papelería y paquetería.
  • Asesoría Jurídica: Beneficios en asesoría jurídica gratuita, que puede ayudar con trámites migratorios, servicios de abogados, y asuntos de violencia contra personas adultas mayores (familiar, civil, penal).

¿INAPAM entrega apoyo económico?

No. Los beneficiarios de este programa no reciben un apoyo económico directo, aunque sí pueden ser remunerados si se inscriben al Programa de Vinculación Productiva INAPAM.

Si soy extranjero, ¿puedo tramitar mi credencial INAPAM?
arrow-circle-right


¿Qué es el Programa de Vinculación Productiva INAPAM?

El Programa de Vinculación Productiva INAPAM tiene como objetivo promover empleos remunerados y actividades voluntarias que proporcionen ingresos a los adultos mayores, aprovechando sus oficios, habilidades o profesiones.

Para lograrlo, diversas empresas incorporan a personas de 60 años y más para trabajar, reconociendo su experiencia y ofreciendo las prestaciones y derechos laborales que les corresponden.

INAPAM reconoce la labor de los adultos mayores en sociedad
INAPAM reconoce la labor de los adultos mayores en sociedad | X @INAPAM

¿Cómo inscribirse al programa del INAPAM?

Los interesados en el Programa de Vinculación Productiva deben seguir el siguiente proceso:

  • Llenar la solicitud de inclusión social.
  • Acudir a una entrevista con el promotor de vinculación productiva.
  • Realizar la selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria.
  • Participar en la gestión de entrevista con empresas.

Es fundamental saber que las empresas colaboradoras se reservan el derecho de solicitar requisitos adicionales.

Documentación necesaria para Vinculación Productiva: Para participar en el programa de Vinculación Productiva, se debe presentar la siguiente documentación:

  • Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Credencial del INAPAM.
  • Carnet de Seguro Social.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Constancia del esquema completo de vacunación contra covid-19.
  • Comprobante de domicilio.

Además, los participantes deben estar afiliados a alguna institución pública de salud (como derechohabiente, jubilado, pensionado o beneficiario de un familiar) para ser atendidos en caso de emergencia.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al número 55 55 23 86 80 de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., o escribir al correo electrónico vinculacion.productiva@inapam.gob.mx.

Sigue a Telediario CdMx enWhatsApp Channels 


ZNR

Zac Nicté Ramos
  • Zac Nicté Ramos
  • zac.ramos@multimedios.com
  • Editora web en Telediario CdMx. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la FCPyS de la UNAM. Narradora de historias, datos curiosos y el acontecer de la Ciudad de México
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon