Detienen a jovencitas de 13 y 15 años por feminicidio de Leyla Monserrath en Sonora; presuntamente eran sus amigas
Según versiones extraoficiales, el móvil del brutal crimen estaría relacionado con un problema de índole personal, que involucraba una presunta relación sentimental.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ha esclarecido el feminicidio de Leyla Monserrath "N", de 15 años de edad, ocurrido el pasado 25 de septiembre en el ejido El Desierto, en el municipio de General Plutarco Elías Calles (Sonoyta, en Sonora.)
En un giro inesperado de la investigación, la FGJES estableció la probable participación directa de dos adolescentes mujeres, de 13 y 15 años de edad, respectivamente, en el crimen de la menor.
- Te recomendamos “A nadie dejaremos desamparado”: Claudia Sheinbaum sobre inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz Nacional

Inicialmente, las pesquisas se dirigieron hacia un adulto, Martín “N”, alias “El Kalusha” y/o “Minimi”, quien fue localizado sin vida días después e identificado pericialmente. Sin embargo, nuevos y contundentes datos de prueba incorporados a la carpeta de investigación lograron establecer la culpabilidad de las dos menores.
Revelan causa de muerte de Leyla Monserrath
De acuerdo con el dictamen forense, Leyla Monserrath fue privada de la vida por asfixia mecánica. El cuerpo de la víctima fue localizado durante un cateo en el domicilio donde se presume ocurrieron los hechos, en el que también se aseguraron importantes indicios materiales que confirmaron la mecánica del feminicidio y la participación de las involucradas.
Cabe destacar que el caso cobró gran relevancia en redes sociales, donde familiares y amigos de Leyla Monserrath impulsaron una fuerte campaña de difusión. En esta, señalaron directamente a las dos adolescentes hoy detenidas, a quienes identificaron como supuestas amigas de la víctima.
Según versiones extraoficiales, el móvil del brutal crimen estaría relacionado con un problema de índole personal, que involucraba una presunta relación sentimental.
Tras la judicialización del caso, las dos adolescentes enfrentarán el proceso penal bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
Ante la alevosía de los hechos, la familia de Leyla Monserrath ha exigido sanciones ejemplares para las responsables. No obstante, las menores serán juzgadas bajo la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la cual contempla sanciones menos severas en comparación con el sistema penal para adultos, lo que ha generado un debate sobre la aplicación de la justicia en este tipo de crímenes cometidos por menores de edad.
- Te recomendamos Muere Diane Keaton, famosa actriz de 'El Padrino' y 'El Padre de la novia', a los 79 años Espectáculos

Noticia de muerte de Leyla conmocionó a Sonora
El pasado 25 de septiembre, el municipio de General Plutarco Elías Calles, mejor conocido como Sonoyta, en Sonora, se conmocionó por el feminicidio de Leyla Monserrath "N", de tan solo 15 años de edad. Tras semanas de intensa investigación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ha logrado esclarecer este trágico suceso.
El cuerpo de la adolescente fue hallado en el ejido El Desierto, confirmándose a través del dictamen forense que la causa de muerte fue asfixia mecánica. La brutalidad del crimen desató la indignación, llevando a familiares y amigos a exigir justicia mediante una intensa campaña de difusión en redes sociales, donde incluso señalaban a las presuntas responsables.
Lamentablemente las noticias sobre feminicidio en México se registran de manera constante, tal fue el caso del influencer "El Wero Bisnero" quien presuntamente apuñaló a su novia en Atizapán.
De igual manera, el feminicidio de dos mujeres en Guadalajara que dejó a varios detenidos como presuntos responsables.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-