user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 32ºC 15ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Viernes
      • 17º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 16º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 15º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 21 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 21 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Mueren un niño y un bebé por sarampión en comunidad menonita; esto sabemos

Las víctimas, un niño de 7 años y un bebé de 11 meses, no contaban con el esquema de vacunación contra esta enfermedad.

Chihuahua. /

La Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento de dos menores de edad por complicaciones derivadas del sarampión  en comunidades menonitas de Namiquipa y Ojinaga.

Las víctimas, un niño de 7 años y un bebé de 11 meses, no contaban con el esquema de vacunación contra esta enfermedad.

Ambos presentaron neumonía como complicación, y padecían además enfermedades que comprometían su sistema inmunológico: uno tenía leucemia y el otro una afección renal.

En el caso del menor de 11 meses, se informó que su madre tampoco estaba vacunada, lo que impidió que pudiera transmitirle inmunidad natural durante el embarazo.

Con estos dos casos, suman ya tres muertes por sarampión en la comunidad menonita en lo que va del año.

Tras notificarse los decesos a la Dirección General de Epidemiología en la Ciudad de México, se emitió el dictamen oficial que confirma el diagnóstico de sarampión como causa de muerte.

Secretaría de Salud confirma muerte de niños por sarampión

Ante esta situación, la Secretaría de Salud  emitió un llamado urgente a los padres de familia para que revisen los esquemas de vacunación de sus hijas e hijos, y acudan a los centros de salud en caso de tener dosis pendientes, particularmente las dos contra el sarampión: la primera (SR) a los 12 meses de edad y la segunda (SRP) a los 18 meses.

Además, se invitó a personas de 10 a 39 años de edad que no hayan recibido la segunda dosis, o que hayan estado en contacto con personas contagiadas, a aplicarse la vacuna lo antes posible. El biológico está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud y unidades hospitalarias de la entidad.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede causar complicaciones graves especialmente en menores no vacunados, personas desnutridas o con el sistema inmunológico comprometido. También representa un riesgo para adultos, quienes pueden transmitir la enfermedad, y para mujeres embarazadas, que pueden contagiar al feto.

Las autoridades aclararon que las mujeres embarazadas no deben vacunarse, pero si no están inmunizadas y tuvieron contacto con un caso positivo, deben buscar atención médica de inmediato.

Los síntomas más comunes del sarampión incluyen fiebre alta, erupciones cutáneas, ojos enrojecidos, tos y malestar general, con un periodo de incubación de entre 7 y 14 días. Se recomienda evitar el contacto con otras personas durante este tiempo para frenar la propagación del virus.

Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró que no estar vacunado y viajar a lugares con brotes activos son los principales factores de riesgo para contraer la enfermedad, por lo que hizo un llamado a la población a mantenerse protegida mediante la vacunación oportuna.

Síntomas graves del sarampión, según el IMSS

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sarampión puede presentar síntomas graves que requieren atención médica urgente, especialmente en personas no vacunadas, menores de edad, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Entre los síntomas más graves del sarampión se encuentran:

Neumonía

Es la complicación más común y peligrosa, especialmente en niños pequeños. Puede poner en riesgo la vida si no se atiende a tiempo.

Encefalitis

Inflamación del cerebro que puede causar convulsiones, daño neurológico permanente o incluso la muerte.

Diarrea severa y deshidratación

Es frecuente en niños y puede llevar rápidamente a una descompensación si no se controla.

Otitis media (infección del oído)

Es una complicación común que puede derivar en pérdida auditiva si no se trata adecuadamente.

Ceguera

En algunos casos, el sarampión puede provocar infecciones oculares severas que deriven en pérdida de visión.

Desnutrición aguda

El sarampión puede agravar o desencadenar cuadros de desnutrición, sobre todo en poblaciones vulnerables.

EC

Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon