Quiénes son los candidatos a alcaldía de Gómez Palacio
Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 1 de junio de 2025 y los aspirantes representan una diversidad de fuerzas políticas.
La contienda electoral por la presidencia municipal de Gómez Palacio ya está en marcha con cinco candidatos oficialmente registrados ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango.
Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 1 de junio de 2025 y los aspirantes representan una diversidad de fuerzas políticas que buscan dirigir el destino del municipio durante los próximos tres años.
- Te recomendamos Aplicarán fuertes multas en Torreón a quienes tiren basura en lugares no autorizados Policía

Candidatos y coaliciones para alcaldía de Gómez Palacio
1. Betzabé Martínez Arango – Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM)
Betzabé Martínez Arango encabeza la fórmula de la coalición integrada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Su registro se concretó entre el 22 y 29 de marzo. La planilla que la respalda está integrada por perfiles provenientes de distintos sectores sociales, entre ellos el agrícola, educativo, de salud y sindical, destacando la presencia de Juan González como síndico.
2. Raúl Antonio Meraz Ramírez – Coalición “Unidad y Grandeza” (PRI-PAN)
Por parte de la alianza entre el PRI y el PAN, denominada “Unidad y Grandeza”, se postula Raúl Meraz Ramírez, quien hasta hace poco se desempeñaba como subsecretario de Gobierno en la región Laguna de Durango. Su experiencia en la administración pública es uno de los pilares de su campaña.
3. Omar Enrique Castañeda González – Movimiento Ciudadano (MC)
El diputado con licencia Omar Castañeda representa a Movimiento Ciudadano. Tras recibir el respaldo de la Coordinadora Estatal del partido, inició su campaña con un mitin en la Plaza de Armas, acompañado por el dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez y líderes regionales, mostrando fuerza política y organización territorial.
- Te recomendamos Arranca operativo de seguridad de DSPM y GRT en Paseo Morelos de Torreón Policía

4. Víctor Alfredo Macías Ortiz – Partido Renovación (PR)
El Partido Renovación contenderá con Víctor Alfredo Macías Ortiz como su representante. Aunque es uno de los perfiles menos conocidos, ha confirmado su participación en los ejercicios democráticos organizados por el IEPC, incluyendo el debate oficial.
5. Juana Alicia Cortinas González – Partido Encuentro Solidario (PES)
El PES postula a Juana Alicia Cortinas González como su candidata a la alcaldía. Se espera que su participación en el debate permita conocer más a fondo sus propuestas y visión para el municipio.
Qué mas se va a elegir el próximo 1 de junio en México
El próximo domingo 1 de junio de 2025, México vivirá una jornada electoral histórica en la que se renovarán diversos cargos a nivel federal y local. A continuación, se detallan los principales procesos en curso:
Elección del Poder Judicial de la Federación
Por primera vez en la historia del país, la ciudadanía elegirá directamente a 881 cargos del Poder Judicial Federal, como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario. Los cargos en disputa incluyen:
Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tanto en su Sala Superior como en las Salas Regionales.
Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Magistradas y magistrados de Circuito.
Juezas y jueces de Distrito.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-