Estadio de Rayados comienza con cambio de cancha rumbo al Mundial 2026; ¿Cuándo estaría lista?
El 'Gigante de acero' será sede de algunos partidos en la Copa Mundial 2026 por lo que el club inicia a partir de hoy el cambio de césped y algunas modificaciones extras.
El Mundial del 2026 está a casi un año de comenzar con sus enfrentamientos en la fase de grupos y Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sede de algunos juegos, por lo que el ‘Gigante de acero’ ha puesto en marcha uno de los mayores retos: una nueva cancha a la vanguardia.
Este martes 20 de mayo, la casa de los Rayados y Rayadas dará el banderazo inicial de las obras por el nuevo sistema de ventilación y el césped Tajoma 31, elegido tras arduos estudios.
- Te recomendamos Noticias de Rayados HOY 20 de mayo | Rayados aparece en pantallas de Times Square, en Nueva York Club Monterrey

¿Cuánto tiempo tardarán en poner el nuevo césped en el Estadio BBVA?
Alberto Molina, director de operaciones del estadio, reveló que el tiempo de ejecución será de 9 semanas y será el viernes 25 de julio cuando la ‘Pandilla’ la estrene.
“Sin duda el cambio de la cancha es uno de los tres proyectos que tenemos que realizar en cuestión de cambios y es el más retador, que tiene principalmente un tiempo finito para poderlo realizar, en la cuestión de los tiempos de que arranca el siguiente torneo”, dijo a Canal 6 Deportes y La Afición.
Comienzan los trabajos para retirar el césped del Gigante de Acero y poner el nuevo para el Mundial del 2026. ????????
— Multimedios Deportes (@mmdeportesmx) May 20, 2025
???? Felipe Galindo pic.twitter.com/DdwV8yzqAb
Tanto Monterrey como Rayadas estarán jugando sus primeros 2 partidos del Apertura 2025 en calidad de visitante, esto para que los trabajos en el terreno de juego, así como en el inmueble estén prácticamente terminados.
“Nuestra idea es estar terminando el 20 de julio, para que podamos recibir nuestro primer juego con la cancha nueva a partir del fin de semana del 25 al 27 de julio”, agregó.
El actual césped, llamado Celebration, será cambiado por el Tajoma 31, el cual ha sido cuidado y tratado con la metodología sod and plastic en Vallecillo, Nuevo León.
En @Rayados hoy arrancan obras para colocar el nuevo sistema de ventilación y césped (Tajoma 31).
— Érick González (@ERGonzalez18) May 20, 2025
El proceso tardará 9 semanas, listo el 20 de julio y Monterrey podrá estrenarlo el fin del 25-27.
Estudios, análisis, mucho trabajo en conjunto.
Hoy en @mmdeportesmx @laaficion pic.twitter.com/UXI9rvXB58
Por otra parte, la gran novedad será el sistema vacuum and ventilation, permitirá una mayor tecnología de forma subterránea y habrá sensores que valoren en tiempo real su estado.
“El tema del Tajoma 31, es un pasto a la vanguardia, se hizo un análisis exhaustivo, no es para todas las canchas del mundial, sino se hizo una selección en base a la geografía, las temperaturas, al medio ambiente de cada ciudad y se seleccionó que era la mejor opción de las disponibles”, comentó Molina.
- Te recomendamos Alexis Rojas, el primer aficionado de Rayados en comprar la nueva jersey para el Mundial de Clubes Club Monterrey

Además, Alberto explicó como sería el sistema de ventilación que ayudaría a que el césped crezca de manera eficaz.
“El sistema de ventilación que hemos platicado produce principalmente el beneficio de que, a las raíces, en la parte baja o sobre la arena, le pueda llegar mucho mejor oxigenación, eso significa que la planta pueda tener un mejor desarrollo”, dijo.
Explica Alberto Molina, director de operaciones de Rayados, sobre el césped natural e híbrido en el Gigante de Acero. ????????
— Multimedios Deportes (@mmdeportesmx) May 20, 2025
???? Felipe Galindo pic.twitter.com/qySyBrOpUH
El pasto, que ha venido desarrollándose desde 2017, será instalado con el paso de las obras en rollos de 1.20 metros por 12 de ancho.
“La intervención de la cancha será retirar todo su perfil, toda su base, aproximada 60 centímetros de profundidad, se va a instalar una capa de grava sílica, de cerca 10 centímetros de espesor, después viene una capa superior de arena sílica, que es la que arena de mar, para recibir un pasto”, reveló.
El Estadio Monterrey dará el banderazo a una de las primeras adecuaciones rumbo a la Copa del Mundo 2026, con una cancha a la vanguardia.
Tradición, Pasión… y Orgullo Rayado. Así se representa el #MonterreyAnteElMundo. ????????????Ⓜ️#80CFM pic.twitter.com/anTLPN2D6R
— Rayados (@Rayados) May 19, 2025
MPP
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-