user-icon user-icon
  • Clima
    • León 26ºC 20ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 33º
      • Clear
      • Lunes
      • 18º / 34º
      • Clear
      • Martes
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Miércoles
      • 18º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Salud en Guanajuato advierte aumento de casos de sarampión en próximos días

Para prevenir su propagación, se han activado cercos sanitarios en las zonas cercanas a los domicilios de los infectados.

Juan Pablo Hernández Guanajuato /

La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó el segundo caso de sarampión en la entidad en los últimos 30 años, lo que ha encendido las alertas epidemiológicas.

Aunque ambos pacientes (un menor de León y una enfermera de Acámbaro) ya se encuentran fuera de peligro y sin síntomas, las autoridades sanitarias advierten que podrían presentarse más contagios en los próximos 10 a 15 días.

Gabriel Cortés Alcalá, titular de la Secretaría de Salud estatal, explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y que, pese a los esfuerzos por contenerla, aún podrían surgir entre tres y cinco casos adicionales derivados del contacto cercano con los pacientes confirmados. 

Para prevenir su propagación, se han activado cercos sanitarios en las zonas cercanas a los domicilios de los infectados.

Periodo de incubación y síntomas del sarampión

De acuerdo con Cortés Alcalá, el virus puede incubarse entre dos y tres semanas, tiempo durante el cual la persona puede no presentar síntomas, pero ya portar y transmitir el virus. La fase más contagiosa se presenta entre los primeros siete a 10 días desde la aparición de los síntomas.

Los síntomas más comunes del sarampión incluyen:

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Secreción nasal
  • Conjuntivitis
  • Erupciones cutáneas que inician en el rostro y se extienden por el cuerpo
  • En algunos casos, manchas blancas en las mejillas conocidas como manchas de Koplik

El diagnóstico se confirma mediante pruebas de laboratorio para detectar anticuerpos específicos o la presencia directa del virus.

Hay vacunas suficientes; llaman a revisar esquemas

El secretario de Salud aseguró que Guanajuato cuenta con las vacunas suficientes para atender a personas vulnerables o con esquemas incompletos. Invitó a la población a acudir a su centro de salud más cercano para verificar si requieren la inmunización y, de ser necesario, recibir la dosis correspondiente.

“Si tenemos la duda de si somos susceptibles de vacunación, acudan al centro de salud para que les indiquen cuáles son las opciones”, declaró Cortés Alcalá.

También pidió a la ciudadanía que ante cualquier síntoma compatible con sarampión, acudan de inmediato a consulta médica, con el fin de evitar complicaciones y prevenir cadenas de contagio.

Sarampión en aumento a nivel nacional

El primer caso confirmado en Guanajuato fue el lunes 12 de mayo en un adolescente de 13 años en León. 

Dos días después, se notificó el segundo caso en una enfermera de 25 años, trabajadora de un hospital privado en Acámbaro. 

Ambos pacientes cuentan con su esquema de vacunación completo, lo que habría contribuido a evitar complicaciones graves.

A nivel nacional, la situación también ha despertado preocupación. Hasta la primera semana de mayo, Chihuahua reportaba 954 casos confirmados, seguido de Zacatecas (54) y Sonora (14). Otras entidades como Tabasco, Yucatán y Guanajuato también han notificado contagios en lo que va del año.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS