Oficial. Durango inicia con el registro de Vivienda para el Bienestar; conoce dónde estarán los módulos, requisitos y fechas
La SEDATU ha destinado un total de 20 mil 999 acciones de vivienda para esta fase inicial del programa Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas en Durango.
En un esfuerzo por garantizar el acceso a una vivienda digna para sectores vulnerables de la población, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ha anunciado el lanzamiento del programa "Vivienda del Bienestar".
La iniciativa, que dio inicio este lunes 11 de agosto, contempla una primera etapa en la que se habilitarán 58 módulos de registro en 20 estados de la República Mexicana, incluyendo Durango.
- Te recomendamos Ojo. Estos son TODOS los documentos que debes tener listos para tramitar tu CURP biométrica en Durango Comunidad

¿Qué es Vivienda del Bienestar?
El programa busca atender a grupos prioritarios como mujeres jefas de hogar, personas de la tercera edad, comunidades indígenas, individuos con discapacidad y residentes de zonas marginadas.
La SEDATU ha destinado un total de 20 mil 999 acciones de vivienda para esta fase inicial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.
La dependencia ha hecho hincapié en que el proceso de inscripción es estrictamente personal e intransferible. Esto significa que los solicitantes deberán acudir en persona a los módulos de registro habilitados, sin la posibilidad de ser representados por terceros.
Esta medida se implementa para asegurar la transparencia y evitar cualquier tipo de irregularidad en la asignación de los apoyos.
- Te recomendamos No te quedes fuera. Estos son los cursos de preparación para el examen de la UDG: fecha de inscripción y precios Comunidad

¿Qué estados participan en la primera etapa de Vivienda para el Bienestar?
Los 58 módulos de registro están estratégicamente distribuidos en una amplia geografía del país.
Los estados que formarán parte de esta primera etapa son: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. La inclusión de Durango en esta fase inicial resalta la importancia que la SEDATU le da a la región en su plan de desarrollo urbano y social.

¿Dónde estarán ubicados los módulos de registro en Durango?
El módulo en la ciudad de Durango estará ubicado en la escuela primaria Dolores del Rio, ubicada en la Libertad Lamarque 100 colonia Dolores del Río en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde del 11 al 13 de agosto.
En Lerdo el módulo estará en la escuela primaria Prudencia Jauregui de Álvarez, ubicado en la calle Río Nazas en la colonia Prudencia Jauregui de Álvarez en un horario de 9:00 a 6:00 los días 14 y 16 de agosto.
Cuáles son los requisitos y criterios de elegibilidad
Para registrarse, las personas deberán presentar en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
Los criterios de elegibilidad son los siguientes:
- Tener 18 años o más: En caso de ser menor, deberá tener dependientes económicos en primer grado
- Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
- No haber recibido apoyo previo por parte de la Conavi
- No contar con vivienda propia: la persona solicitante no debe ser propietaria de una vivienda
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-