Guía completa para el REGISTRO de Vivienda para el Bienestar ¡Encuentra tu módulo más cercano!
La Conavi, en colaboración con la Sedatu, ha dispuesto un total de 58 módulos de registro a Vivienda para el Bienestar, distribuidos en 20 entidades.
El Gobierno de México puso en marcha la primera etapa del programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que busca apoyar a la ciudadanía con soluciones habitacionales.
Si te preguntas dónde y cómo puedes inscribirte, en TELEDIARIO proporcionamos la información clave para ubicar los módulos de registro y asegurar tu participación.
- Te recomendamos Cuánto paga la Beca Telmex-Telcel 2025 y qué requisitos necesito para aplicar Nacional

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha dispuesto un total de 58 módulos de registro distribuidos en 20 entidades federativas del país.
¿Cómo ubicar tu módulo de registro?
El proceso para encontrar el módulo más cercano es sencillo y se realiza a través del portal oficial de la Conavi:
- Accede a la página web oficial de Conavi: https://pvb.conavi.gob.mx.
- Dentro del portal, busca y haz clic en la imagen que dice "Registro 2025", la cual presenta un mapa de México.
- Los estados que aparecen marcados en color verde en el mapa son aquellos donde actualmente hay módulos de registro disponibles.
- Selecciona tu estado en el mapa para desplegar la lista completa de módulos.
- La plataforma te proporcionará datos cruciales para cada ubicación, incluyendo la dirección exacta del módulo, las fechas y horarios de atención, y puntos de referencia para facilitar tu llegada.
- Te recomendamos Atención. Así será la toma de tus datos para sacar la CURP biométrica Comunidad

Horarios de atención y estados participantes
Aunque el horario puede variar según la ubicación y el estado, en general la atención en los módulos es desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm.
Los 20 estados donde se ha iniciado esta primera etapa de registro son:
- Baja California
- Sonora
- Durango
- Guanajuato
- Zacatecas
- Colima
- Michoacán de Ocampo
- Nayarit
- Hidalgo
- Querétaro
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
- Yucatán
Documentos necesarios y consideraciones importantes
Para realizar tu registro, es indispensable que acudas personalmente, ya que no se permite la inscripción por medio de representantes o familiares. Deberás llevar los siguientes documentos, tanto en copia como en original:
- Identificación oficial vigente
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
¿Qué sigue después del registro?
Una vez finalizado el periodo de inscripción, la Conavi publicará una lista de posibles beneficiarios aproximadamente 20 días después.
Esta lista podrá consultarse en el mismo portal oficial donde verificaste la ubicación de los módulos. Si resultas seleccionado, la Comisión se pondrá en contacto contigo para programar una visita domiciliaria, en la cual deberás entregar los documentos adicionales que te soliciten.
Asegúrate de seguir estos pasos y preparar tu documentación para tener la oportunidad de ser beneficiario del programa Vivienda para el Bienestar.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-