user-icon user-icon
  • Clima
    • León 25ºC 17ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 35º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 13 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 13 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Dónde aplicarse la vacuna contra el sarampión gratis en León

Para poder acudir por la dosis contra el sarampión, es obligatorio presentar la Cartilla Nacional de Salud para registrar la aplicación.

León, Guanajuato /

Luego de que en el municipio de León se confirmara el primer caso de sarampión en un menor de 13 años, autoridades de salud han reiterado la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación. La vacuna Triple Viral (SRP), que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis, está disponible de manera gratuita en Guanajuato.

Aquí te decimos dónde puedes acudir por la dosis contra esta enfermedad, así como algunas recomendaciones emitidas por las autoridades para prevenir contagios.


Dónde vacunarse contra el sarampión en Guanajuato

La vacuna puede aplicarse en cualquier unidad de salud pública, sin importar si se cuenta con afiliación al IMSS o ISSSTE. En León, los principales puntos de aplicación son:

  • Hospital General de León
  • IMSS León
  • ISSSTE León
  • CAISES León
  • Centros de Salud urbanos y rurales

Para resolver dudas o conocer el centro de salud más cercano en tu municipio, puedes consultar el sitio oficial de la Secretaría de Salud de Guanajuato en el siguiente enlace https://salud.guanajuato.gob.mx/

¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión?

Autoridades de Salud, dieron a conocer que la vacuna está dirigida a niñas y niños de 1 a 6 años de edad, así como adolescentes y mujeres embarazadas con previa autorización médica. Adultos de la tercera edad y los niños que no recibieron su dosis en la edad que les correspondía también deben ser vacunados.


Para poder acudir por la dosis, es obligatorio presentar la Cartilla Nacional de Salud para registrar la aplicación.

Cabe destacar que la vacuna está disponible en unidades de primer nivel de atención en todo el estado. Además, Guanajuato mantiene una cobertura de vacunación superior al 95%, sin registrar casos autóctonos desde 1995.

Primer caso de sarampión confirmado en León

La gobernadora del estado informó que el caso confirmado corresponde a un menor de 13 años originario de León. La Secretaría de Salud de Guanajuato implementó cercos sanitarios y medidas preventivas para evitar nuevos contagios.

“No estamos ante una situación alarmante, ya que contamos con una cobertura de vacunación cercana al 94 por ciento”, declaró la gobernadora Libia Denisse.

¿Cómo identificar los síntomas del sarampión?

Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Fiebre alta
  • Tos persistente
  • Secreción nasal
  • Conjuntivitis
  • Sarpullido que comienza en el rostro y se extiende al cuerpo
  • Manchas blancas en el interior de las mejillas (manchas de Koplik)

Además, es importante señalar que el diagnóstico debe confirmarse mediante pruebas de laboratorio.


Telediario Bajío
  • Telediario Bajío
  • Telediario Bajío retrata el día a día de una región clave para el desarrollo del país. Desde León, Guanajuato, manetenemos a nuestra audiencia informada con enfoque regional y espíritu crítico.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS