Sheinbaum y Brugada inauguran primer Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en México
El proyecto nacional denominado “México, país de innovación” incluye también la creación del Laboratorio Mexicano de Inteligencia Artificial.
El Gobierno Federal de México ha dado un paso decisivo hacia la conformación del país como una potencia científica, tecnológica y humanista, con la reciente puesta en marcha del primer Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, ubicado inicialmente en el Instituto Tecnológico de Tláhuac, Ciudad de México.
Esta iniciativa es un componente clave del proyecto nacional denominado “México, país de innovación”, que incluye también la creación del Laboratorio Mexicano de Inteligencia Artificial (Labmexia).
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum propone apoyo permanente a productores de maíz Comunidad
Este esfuerzo ha sido calificado por José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, como el nacimiento de “la escuela pública de inteligencia artificial y código, más grande del continente”.
Subrayó que no existe un ejercicio de especialización de un número tan amplio de hombres y mujeres dedicados a la tecnología similar en otras naciones continentales.
La visión de la presidenta Claudia Sheinbaum es enfática: si se brindan todas las posibilidades para la formación académica y el desarrollo a los jóvenes, México se convertirá en una potencia.
La meta es agrupar el talento existente en instituciones como el Tecnológico Nacional de México, el Politécnico y la UNAM, para que la innovación se constituya en tecnología propia y logre desarrollos tecnológicos digitales.
Esta ambición por la autosuficiencia tecnológica se ejemplifica en otros proyectos federales, como el vehículo eléctrico Olinia, el cual se busca mostrar al mundo en el próximo mundial de fútbol.
El programa de formación, que se llevará a cabo en una modalidad híbrida, ofrece un entrenamiento acelerado e intensivo de cinco meses.
El currículo está diseñado para cubrir áreas cruciales como la Inteligencia Artificial, el análisis de datos, el lenguaje de desarrollo de Software y la Ciberseguridad.
Acompañada por parte de su gabinete, la jefa de gobierno, Clara Brugada y autoridades académicas, ante el alumnado y maestros, Sheinbaum Pardo indicó que siempre ha pensado que nuestro país es de innovación, aunque no se ha podido agrupar el talento de las instituciones y que se logre constituir como tecnología propia.
Adicionalmente, se incluyen 20 trayectos de especialización y capacitación transversal, que abarcan el idioma (específicamente inglés conversacional) y el desarrollo de “habilidades blandas” esenciales, como las habilidades para entrevistas.
- Te recomendamos Desfalco millonario podría ser aún mayor dentro de la Secretaria de Seguridad de Jalisco; Fiscalía intensifica la investigación Comunidad
Centros Públicos de Inteligencia artificial se extenderán a 10 ciudades
El alcance del centro es masivo y nacional. El esfuerzo se desplegará en las instalaciones de los Tecnológicos de México a lo largo de 10 ciudades:
- Ciudad de México.
- Mérida.
- Tijuana.
- Morelos.
- Veracruz.
- Puebla.
- Morelia.
- Oaxaca.
- Tamaulipas.
- Nayarit.
De la mano de nuestra presidenta @Claudiashein, la Ciudad de México avanza como una potencia digital al servicio del bienestar y la innovación.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 6, 2025
Acompañarla en la inauguración del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial en el Tecnológico de Tláhuac reafirma que la… pic.twitter.com/mkKWwHNAUb
El volumen de estudiantes es significativo, comenzando con una primera generación de 10 mil alumnos que cursarán de enero a junio, seguida por una segunda generación de 15 mil estudiantes de julio a noviembre.
Un factor diferenciador de este programa es su fuerte vinculación con el sector privado. El curso cuenta con el acompañamiento de grandes empresas tecnológicas, entre las que se incluyen Amazon, Google, Meta y Microsoft.
Estas alianzas facilitan un esquema de mentorías y acompañamiento para la inserción laboral, y garantizan una doble certificación: por parte de las autoridades públicas y otra por parte de las empresas privadas.
Los interesados en formar parte de esta primera ola de especialización tienen la oportunidad de aplicar, ya que la convocatoria estará disponible a través de la página labmexia.gob.mx hasta el 6 de diciembre.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-