Nombran a Pablo Yanes Rizo como el nuevo secretario de la Metrópolis CdMx tras la salida de Alejandro Encinas
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, nombró a Pablo Yanes Rizo como el nuevo secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), anunció la designación de Pablo Yanes Rizo como el nuevo titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis).
Este nombramiento sucede a la salida de Alejandro Encinas, quien fue elegido por la presidenta Claudia Sheinbaum para ser representante de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
- Te recomendamos Atención. Sistema Cutzamala alcanza nivel más ALTO en 10 años; iniciará descenso Comunidad
Durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada elogió la trayectoria de Yanes, asegurando que el maestro posee "toda la experiencia" y el "gran compromiso" necesarios para la planeación de la capital.
La mandataria destacó que Pablo tiene los conocimientos y la experiencia para hacer avanzar a la Ciudad de México en regulaciones, ordenamiento territorial, planeación democrática y gobernanza metropolitana.
Con mucho orgullo anunciamos que el Mtro. @PabloYanesRizo estará al frente de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Metropolitano, @MetropolisCDMX, y el Dr. Pedro Moctezuma asumirá la conducción de la @SECTEI_CDMX.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 4, 2025
Dos perfiles con amplia experiencia y una visión… pic.twitter.com/CPIuEkhCZw
Actualmente, Pablo Yanes Rizo se desempeña como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CdMx (Sectei), cargo que mantendrá hasta la próxima semana, cuando comparecerá ante el Congreso capitalino.
Adicionalmente, se informó que Pedro Moctezuma Barragán, quien renunció a la Secretaría del Agua del Estado de México, será quien ocupe la titularidad de la Sectei.
- Te recomendamos Toma precauciones. Habrá disminución de agua en Iztapalapa: colonias afectadas Comunidad
¿Quién es Pablo Yanes Rizo?
Pablo Enrique Yanes Rizo es un profesional con 30 años de experiencia ininterrumpida a nivel local, nacional e internacional en temas relacionados con el desarrollo económico, el bienestar y los derechos sociales.
Es licenciado en Economía y maestro en Gobierno y Asuntos Públicos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su vasta experiencia en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas se concentra en diversas áreas clave, pues laboró por un periodo de doce años (2012-2024) como funcionario internacional de las Naciones Unidas.
Durante 11 años, trabajó en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede subregional en México.
En esta comisión, fue jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la CEPAL para México, Centroamérica, Cuba, Haití y República Dominicana.
Posteriormente, fungió como ccoordinador de Investigaciones de la CEPAL para esos mismos países.
En 2007, presidió la Reunión Mundial de Expertos sobre Ciudades, Migración y Pueblos Indígenas, organizada por la ONU y celebrada en Santiago de Chile.
Además, Yanes Rizo cuenta con catorce años de experiencia (1998 a 2012) en el entonces Gobierno del Distrito Federal, donde tuvo responsabilidades como director general de Equidad y Desarrollo Social y fue fundador y primer director general del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social (Evalúa CdMx).
Por otro lado, fue profesor en el posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, impartiendo la especialidad en desarrollo social enfocada en derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Ha coordinado varios libros y es autor de artículos publicados en México, Estados Unidos, España, India y Uruguay sobre temas como política social, desigualdad, pobreza, derechos indígenas, ingreso ciudadano universal y evaluación de políticas con perspectiva de derechos humanos.
Desde 2009, es miembro del Comité Ejecutivo Internacional de la Basic Income Earth Network (BIEN) y preside la sección mexicana, Ingreso Ciudadano Universal-México, A.C.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-