Prepárate. Te decimos cuántos Frentes Fríos se esperan para noviembre 2025
El SMN pronostica la llegada de seis Frentes Fríos para noviembre de 2025. En total, se esperan 48 sistemas para la temporada 2025-2026, una cifra ligeramente debajo del promedio.
Con la entrada del Frente Frío número 12, que ya ha provocado un descenso generalizado de temperaturas en gran parte del país, los mexicanos comienzan a prepararse para la temporada invernal. La duda generalizada es cuántos sistemas de frío quedan y qué tan intenso será el clima.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de Frentes Fríos 2025–2026 inició en septiembre y se extenderá hasta mayo, con un total de 48 sistemas pronosticados. Esta cifra es ligeramente inferior al promedio histórico, que es de 50 frentes.
- Te recomendamos “Tengo miedo, estoy toda quemada”: Joven durante llamada a su tía tras incendio de Waldo’s en Hermosillo Nacional
¿Cuántos Frentes Fríos faltan y cómo será el pronóstico de temperatura?
Hasta inicios de noviembre de 2025 ya se han registrado 12 frentes fríos, lo que deja un saldo de 36 sistemas que aún deben ingresar al territorio nacional antes de que concluya el ciclo en mayo de 2026. La actividad será intensa, con un pico de 7 sistemas pronosticados para diciembre.
Específicamente para el undécimo mes del año, el pronóstico del SMN es que ingresen seis Frentes Fríos a México.
Pese a la cantidad de sistemas, el SMN señaló que no se espera un invierno más frío que el promedio en general. Esta proyección se debe principalmente a la influencia del fenómeno "La Niña débil", que podría desarrollarse a finales del otoño.
Según el pronóstico, las temperaturas mínimas estarán entre 1 y 3 °C por encima del promedio en la mayor parte del país, por lo que en general se perfila como una temporada ligeramente más cálida y seca en comparación con años anteriores.
¿Cómo protegerse ante los sistemas de frío y qué recomienda Protección Civil?
Ante el descenso de las temperaturas y la actividad de los Frentes Fríos, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Conagua hicieron un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de prevención y proteger la salud.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum presenta 'Plan Michoacán por la Paz y la Justicia'; con énfasis en desarrollo y consultas públicas Nacional
Entre las principales recomendaciones se encuentran:
- Abrigarse adecuadamente, utilizando varias capas de ropa para crear el “efecto cebolla”.
- Cubrir rostro y cabeza para evitar la pérdida de calor corporal.
- Consumir bebidas calientes y evitar los cambios bruscos de temperatura.
- Ventilación y Monóxido: No usar braseros, hornos ni estufas para calentar habitaciones, ya que generan monóxido de carbono; si usa chimeneas o calentadores, mantenga ventilación.
- Proteger a Población Vulnerable: Cuidar a menores, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y a las mascotas, ya que también son sensibles a las bajas temperaturas.
Las autoridades insisten en que estas medidas son cruciales para prevenir enfermedades respiratorias y accidentes relacionados con el uso inadecuado de calefactores durante los meses más fríos.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-