user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 10º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Afectará a Jalisco? Estos son los efectos que se prevén del frente frío número 11 en el estado

Los efectos del frente frío número 11 pueden provocar una combinación de calor extremo, humedad y frío intenso en diferentes zonas de Jalisco.

Guadalajara, Jalisco /

El estado de Jalisco vive este miércoles 29 de octubre de 2025 un fenómeno meteorológico inusual: el paso del frente frío número 11 y su potente masa de aire polar están generando condiciones opuestas en distintas regiones del territorio.

Mientras en algunas zonas el termómetro alcanzará hasta los 40 grados centígrados, en otras, las temperaturas podrían descender hasta los 0 °C con riesgo de heladas.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aunque el epicentro de las lluvias torrenciales se concentra en el Golfo de México, los efectos del frente se extienden hasta el occidente del país.

Esto provocará una combinación de calor extremo, humedad y frío intenso en diferentes zonas del estado de Jalisco.

¿Cómo se comportará el clima en Jalisco por el frente frío número 11?

En gran parte del territorio estatal, especialmente en la costa, el Área Metropolitana de Guadalajara y la región de Los Valles, predomina un ambiente abrasador.

El pronóstico indica que las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius, ubicando a Jalisco entre los estados más cálidos del país durante la jornada.

Ante estas condiciones, las autoridades de Protección Civil recomendaron a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, y no realizar actividades físicas intensas en exteriores.

El calor, sumado a la humedad derivada del ingreso de aire tropical, incrementa el riesgo de golpes de calor y problemas respiratorios, especialmente entre niños, personas mayores y trabajadores del campo.

Sin embargo, el mismo frente frío que impulsa la masa de aire polar también arrastra humedad desde el Océano Pacífico, lo que ocasionará intervalos de chubascos dispersos, de entre 5 y 25 milímetros, en diversos municipios.

Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, y aunque ofrecen un alivio temporal al calor, también podrían provocar encharcamientos y congestión vial en zonas urbanas.

El contraste más notorio se registrará durante la madrugada y primeras horas del día, cuando la masa de aire polar asociada al frente avance sobre las zonas serranas de Jalisco, como la Sierra Occidental y la Sierra de Amula.

En esas regiones, el SMN prevé temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C, con alta probabilidad de heladas y bancos de niebla que podrían reducir la visibilidad en carretera.

Imagen ilustrativa generada con IA de familias frente a la catedral de Guadalajara durante un día de invierno en Jalisco
Para este 2025 se esperan menos lluvias y frío más intenso en Jalisco | Gemini IA

Estas condiciones extremas representan un desafío para las comunidades rurales y los conductores que transiten por tramos de montaña.

Las autoridades locales exhortaron a la población a proteger a menores, adultos mayores y animales domésticos, así como a utilizar ropa abrigadora y mantener ventilados los hogares para evitar intoxicaciones por el uso de calefactores.

Con este panorama de calor sofocante durante el día y frío intenso por la noche, Jalisco se convierte en uno de los ejemplos más claros de los contrastes que puede provocar la interacción entre masas de aire tropical y polar en el país.

El SMN adelantó que estas condiciones podrían persistir hasta el fin de semana, mientras el Frente Frío 11 continúa desplazándose hacia el sureste, dejando a su paso un mosaico de climas que va desde el bochorno hasta la escarcha.

​AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS