No pagues de más. Esto te cobra Elektra por enviar dinero en 2025
Con los datos correctos y una vez pagada la comisión, Elektra permite transferir dinero a cualquier parte del mundo de manera rápida y segura.
Elektra, a través de sus sucursales bancarias de Banco Azteca, continúa siendo en 2025 una de las opciones más utilizadas por millones de personas para enviar y recibir remesas desde Estados Unidos y otros países.
Sin embargo, antes de realizar una operación internacional, es importante conocer cuánto cobra Elektra por enviar dinero y qué requisitos se necesitan para completar la transacción sin contratiempos.
- Te recomendamos Cuánto paga Banorte por un Centenario de oro en 2025 Economía
¿Cuánto cobra Elektra de comisión por enviar dinero en 2025?
Enviar dinero desde una sucursal de Elektra o directamente en ventanilla de Banco Azteca tiene una comisión base de 125 pesos mexicanos, aunque el monto puede variar dependiendo de la cantidad que se transfiera y el país de destino.
El costo exacto se confirma al momento de hacer la operación, por lo que se recomienda preguntar antes de finalizar el envío. Además, cada sucursal maneja su propio tipo de cambio, lo que puede influir en el dinero que recibirá el destinatario.
Esto significa que la cantidad final dependerá no solo de la comisión, sino también del valor del peso frente al dólar u otras divisas en el punto de atención.
Banco Azteca y Elektra ofrecen la posibilidad de enviar o recibir dinero hacia más de 150 países, gracias a sus alianzas con empresas internacionales de envío de remesas como MoneyGram, Western Union y Dinero Express.
- Te recomendamos ¿Tienes cuenta Nu? Clientes YA pueden hacer depósitos en EFECTIVO en Oxxo: cómo funciona Economía
Estas redes permiten que el beneficiario pueda recibir los fondos directamente en su cuenta bancaria o acudir a cualquiera de las agencias asociadas para retirar el efectivo.
¿Cómo se puede hacer el envío de dinero en Elektra?
Las transferencias internacionales pueden realizarse de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas en las cajas de Elektra o en las ventanillas de Banco Azteca.
Si prefieres hacerlo de forma digital, la app de Banco Azteca permite enviar dinero las 24 horas del día, los 365 días del año, siempre que la aplicación esté activada desde una sucursal y el usuario tenga conexión a internet.
Esta alternativa resulta especialmente conveniente para quienes buscan evitar filas o realizar envíos fuera del horario tradicional.
Sin embargo, es importante recordar que las operaciones internacionales pueden tardar dependiendo del país de destino y del sistema bancario involucrado.
¿Cuáles son los requisitos para enviar dinero en Elektra?
Para completar una transferencia internacional con Banco Azteca es necesario tener a la mano varios datos tanto del remitente como del destinatario.
En el caso de envíos a Estados Unidos, el banco solicita información específica como el número ABA, compuesto por nueve dígitos, que identifica a la institución receptora en ese país. Los datos requeridos incluyen:
- Nombre completo, fecha de nacimiento y lugar de residencia del remitente.
- Nombre, apellidos y país del destinatario.
- Monto a enviar.
- Código SWIFT o BIC del banco beneficiario.
- Número ABA (para Estados Unidos) o número IBAN (para Europa y otros países).
- Documento de identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
Estos datos permiten que el dinero llegue correctamente al banco y a la cuenta de destino. Además, el cliente debe contar con fondos suficientes para cubrir tanto el monto que desea enviar como las comisiones que aplica Banco Azteca.
En resumen, enviar dinero desde Elektra o Banco Azteca en 2025 tiene un costo mínimo de 125 pesos, aunque la tarifa puede aumentar según la cantidad y el destino.
Cada sucursal maneja su propio tipo de cambio, por lo que es recomendable comparar antes de realizar el envío. Con los datos correctos y la app activa, es posible transferir dinero a cualquier parte del mundo de manera rápida y segura.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-