Claudia Sheinbaum propone apoyo permanente a productores de maíz
Claudia Sheinbaum reiteró que en algunos de los bloqueos que aún se mantienen, se han detectado intereses políticos.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, desde la Mañanera del Pueblo, declaró que buscarán llevar a largo plazo los acuerdos generados con productores del campo, de un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz aportados por estado y federación, ello a través de incluso plasmarlo en ley. Reiteró que en algunos de los bloqueos que aún se mantienen, se han detectado intereses políticos.
Dicho acuerdo se generó con productores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán luego de que mantuvieron paralizadas durante casi una semana las carreteras. El recurso se entregará a partir de 2026.
- Te recomendamos Proyecto del Acueducto Solís-León no afectará el abasto de agua a productores en Guanajuato: Efraín Morales Comunidad
“Queremos que esto se lleve a un acuerdo de más largo plazo, que no solo sea ahora porque hubo protestas, aunque no se proteste es una demanda legítima porque el precio está bajo, queremos que se logre generar una condición para que haya este apoyo de manera permanente, estamos trabajando ya e incluso se puede llevar a nivel de ley, queremos un acuerdo que se sostenga a largo plazo”, señaló Sheinbaum.
En el caso de Guanajuato, desde el lunes 3 de noviembre se reactivaron bloqueos en nueve puntos carreteros de la entidad, principalmente en Pénjamo e Irapuato, de los cuales hasta este martes subsisten cuatro de ellos. Los productores han amagado con bloquear el acceso a la planta de Maseca ubicada en Silao para exigir les paguen lo justo por su maíz.
“Ya es muy poco y también como lo dije el otro día, hay intereses políticos en estos cierres y lo decimos responsablemente porque la gran mayoría ya firmó con la Secretaria y están por abrirse las ventanillas para poder tener accesos a este recurso el próximo año”, agregó.
La presidenta detalló que ya se ha comenzado el diálogo con las grandes empresas harineras del país para que paguen los precios justos a los productores y se les dé prioridad en la compra de maíz. Adelantó que la próxima semana se presentará un programa diseñado con expertos, para un apoyo adicional al maíz nativo con precios adecuados.
- Te recomendamos Atención. Así puedes obtener el apoyo federal por tonelada de maíz blanco en Jalisco, Michoacán y Guanajuato | Requisitos Comunidad
Requisitos clave para acceder al incentivo
Para solicitar el apoyo, los productores deberán cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación vigentes y en la Mecánica Operativa 2025, entre los que destacan:
- Ser ciudadano mexicano y mayor de edad.
- Estar inscrito en el Padrón de Productores y Beneficiarios de AGRICULTURA.
- Presentar identificación oficial vigente y CURP.
- Contar con una cuenta bancaria activa registrada en una institución autorizada.
- Comprobar la propiedad o posesión legal del predio, mediante certificado agrario, escritura pública o contrato de usufructo.
- Presentar comprobantes de entrega del grano, como hoja de liquidación o tickets de báscula.
- Estar al corriente de las obligaciones fiscales (opinión 32D del SAT), requisito indispensable si el monto de apoyo supera los $30,000 pesos.
Las solicitudes deberán entregarse en original y copia en las ventanillas autorizadas de la Secretaría, anexando el formato Anexo 1 y los documentos requeridos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-