María Dolores González Saravia rinde protesta como nueva presidenta de la CDHCM
María Dolores González Saravia aseguró que mantendrá la autonomía de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).
María Dolores González Saravia Calderón rindió protesta ante el pleno del Congreso capitalino como la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) para el periodo 2025-2029.
La elección de González Saravia fue resultado de un voto unánime, con 60 votos a favor por el pleno del Congreso de la Ciudad de México en una sesión ordinaria realizada este jueves.
- Te recomendamos "Es importante, porque lo vivimos muchas": Sheinbaum tipificará el acoso sexual como delito federal Nacional
La nueva presidenta, economista por la UNAM y especialista en Derechos Humanos y transformación de conflictos, se dijo honrada por su nombramiento.
Al asumir el cargo, González Saravia aseguró que mantendrá la autonomía de la CDHCM, señalando que la fuerza de la Comisión radica precisamente en su autonomía, independencia y confiabilidad.
Su plan de trabajo propone consolidar la defensa social multisectorial y la construcción de paz, fortaleciendo la autonomía institucional y las capacidades técnicas de la Comisión.
En conferencia de prensa, la presidenta destacó que su propuesta busca perfeccionar la recepción y procesamiento de quejas, la investigación y las recomendaciones.
Mencionó que con ella llegaron “muchas luchas, colectivos, comunidades y organizaciones” y que su intención es utilizar procesos de diálogo para pasar “de los casos a las causas”, buscando eliminar las condiciones que violan los derechos humanos.
- Te recomendamos Nombran a Pablo Yanes Rizo como el nuevo secretario de la Metrópolis CdMx tras la salida de Alejandro Encinas Política
González Saravia pidió la confianza de la población, afirmando que pretende “ser un puente” entre la comisión y la ciudadanía, proporcionando un espacio a la población frente a las instituciones.
“Vamos a demostrar a través de garantizar que se una comisión con todas las competencias y capacidades al máximo, con comunicación y abierta a la ciudadanía para que pueda plantear sus inquietudes y preocupaciones”, puntualizó González Saravia Calderón.
La transparencia, participación y responsabilidad serán los parámetros para que la ciudadanía pueda establecer su confianza.
Respecto a su proceso de elección, María González señaló que se cumplieron “todos los requisitos que se plantearon”, y lo calificó como un proceso amplio y transparente, basado en el respaldo de la sociedad civil.
“Ustedes conocieron el dictamen, las cédulas de evaluación. Entendemos que quizá alguien no esté de acuerdo, pero ha sido un proceso amplio y transparente, basado en el respaldo de la sociedad civil”, argumentó.
#ÚltimaHora ???? | Con 60 votos a favor, el #CongresoCDMX designó a María Dolores González Saravia Calderón como presidenta de la @CDHCMX para el periodo 2025–2029.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) November 6, 2025
????️ La nueva titular rindió protesta ante el Pleno. pic.twitter.com/X4iGPHLXlT
¿Quién es María Dolores González Saravia Calderón?
González Saravia Calderón es una defensora de Derechos Humanos activa desde la década de 1980, con una trayectoria que incluye la colaboración con pueblos indígenas, comunidades urbanas y movimientos sociales.
Participó en los diálogos de San Andrés y la Comisión Nacional de Intermediación durante el alzamiento zapatista en Chiapas, además de haber dirigido organizaciones civiles como Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ).
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-