"Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas": Brugada procederá conforme a la ley contra acosador de Sheinbaum
En un comunicado, Brugada dijo que, cada vez que Sheinbaum dice “llegamos todas”, no se trata únicamente de un eslogan, sino que es un compromiso de “no mirar hacia otro lado”.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que procederá conforme a la ley contra el hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico.
Tras el hecho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo al agresor, por lo que la mandataria capitalina aseguró que no se tolerará la violencia contra las mujeres y refrendó que Sheinbaum, como cualquier mujer, tiene el derecho de caminar libremente por las calles.
- Te recomendamos Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico de CdMx Policía
“Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas”, expresó en un comunicado.
Claudia Sheinbaum es acosada por un hombre en calles del Centro Histórico de CdMx
De acuerdo con las autoridades, el incidente se registró el martes 4 de noviembre mientras la presidenta transitaba por las calles del corazón capitalino cuando un hombre se acercó a ella, le dio un beso y la tocó sin su consentimiento.
“Desde esta ciudad que ha luchado históricamente por transformar la vida de las mujeres, que es pionera en la defensa de nuestros derechos y en contra de la violencia, desde aquí decimos ¡no a la violencia contra las mujeres!”, apuntó.
Ante esto, Brugada expresó su respaldo a Sheinbaum, asegurando que, cuando la presidenta dice “llegamos todas”, no se trata de un eslogan, sino que es un compromiso de "no mirar hacia otro lado" y no permitir que la misoginia siga vulnerando a las mujeres.
- Te recomendamos 'El Custodio' mata a 3 personas en Real del Valle, Acolman; denuncia supuesto intento de invasión a su casa Policía
Detalló que el acoso a la presidenta visibiliza cómo la violencia sigue intentando callar a las mujeres que abren camino en espacios de liderazgo, apuntando que se llegaron a estos espacios con las que ya no están y con las que fueron silenciadas.
“Llegamos todas, sí, pero llegamos con las que ya no están, con las que fueron silenciadas, con las que no pudieron llegar porque el machismo les arrebató el camino. Llegamos con las que marchan, con las que cuidan, con las que resisten, con las que sueñan con un país donde ser mujer no sea sinónimo de miedo”, destacó.
Concluyó indicando que este caso busca que las niñas de la Ciudad de México crezcan sabiendo que nadie puede hacerlas menos o acosarlas por su género, reafirmando su compromiso con la cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres, protegiendo su libertad.
“Y hoy, cuando a la presidenta, solo por ser mujer, la acosan, nos acosan a todas. Pero también nos encuentran juntas, firmes, solidarias. Porque sabemos lo que pesa ocupar un lugar que siempre nos negaron, y lo que duele abrir camino entre las voces del desprecio”.
En esta ciudad el acoso no tiene cabida. Si nos tocan a una, nos tocan a todas”, finalizó.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-