user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 6ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 10º / 22º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 8º / 12º
      • Clear
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

"Es importante, porque lo vivimos muchas": Sheinbaum tipificará el acoso sexual como delito federal

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum levantó una denuncia formal por el acoso que vivió durante una caminata en el Centro Histórico de la CdMx.

Gaspar Vela y Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las y los gobernadores para que el acoso sexual sea considerado un delito penal y sancionable en los códigos de todo el país.

La mandataria federal subrayó que esta acción es fundamental porque refleja una realidad que "vivimos muchas mujeres a lo largo de nuestra vida", y que por ninguna razón debe ser tolerada en México.

Sheinbaum denuncia a Uriel 'N' por acoso y busca tipificar el acoso sexual como delito

Desde Palacio Nacional, informó que Citlali Hernández, secretaria de las Mujeres, llevará a cabo una exhaustiva revisión para determinar en qué estados aún no se considera esta conducta como un delito.

Sheinbaum enfatizó la necesidad de que los congresos locales y las y los gobernadores impulsen la tipificación de esta agresión, asegurando que está convencida de que su demanda será atendida por las autoridades estatales.

Este posicionamiento surge después de que la presidenta experimentara tocamientos sin su consentimiento mientras caminaba por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

La agresión, ocurrida mientras se dirigía a la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue un hecho que, según legisladoras de diversos grupos parlamentarios, "interpela directamente a nuestra cultura política y a las estructuras sociales" que aún minimizan la invasión del cuerpo femenino

Por tanto, la presidenta no dudó en formalizar la denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, explicando que esta determinación se toma no solo desde su investidura, sino como una mujer mexicana. 

Argumentó que, de no interponer la denuncia, se preguntaría en qué situación quedarían todas las mujeres del país si un acto así se perpetra contra la propia presidenta.

La agresión fue dimensionada por Sheinbaum al observar los videos que circularon, además de revelar que el agresor, identificado como Uriel 'N', continuó acosando a otras mujeres en la misma zona tras el incidente con ella.

En el ámbito judicial, la Fiscalía de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación tras la detención de Uriel 'N' por parte de uniformados capitalinos. 

De acuerdo con el Código Penal Federal, este tipo de comportamiento es clasificado como abuso sexual, según su artículo 260, y conlleva penas de prisión que van entre los seis y diez años. 

El hecho generó una ola de apoyo y una reafirmación del compromiso por la igualdad, pues la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que actuaría conforme a la ley y sentenció: 

"Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas". 

Por su parte, la Comisión de Igualdad del Senado anunció que se reunirá con sus homólogas de todos los estados para revisar las leyes y las agendas legislativas con el objetivo de progresar en la prevención, atención y sanción de las violencias contra las mujeres

Como parte de las medidas anunciadas, además de la revisión legal, la presidenta Sheinbaum solicitó la implementación de una campaña de difusión a nivel nacional, la cual buscará:

  • Promover el respeto.
  • Erradicar la violencia contra las mujeres.
  • Fomentar la reeducación de los hombres para establecer otras formas de relacionamiento no violentas. 

A pesar del acoso sufrido, la mandataria descartó modificar o reforzar su seguridad, manteniendo su compromiso con la cercanía a la gente, pues aislarse negaría su origen y su forma de ser.

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS