user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 26ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 31 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 31 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Cancelan alerta de tsunami en el Pacífico mexicano, confirma SEMAR

La alerta fue cancelada con base en la evaluación del nivel del mar en el litoral mexicano y zonas cercanas al epicentro.

Dulce Fraire México. /

Luego de que este martes se emitiera una alerta de tsunami por el sismo registrado en Rusia, esta tarde, a través de redes sociales la Secretaría de Marina confirmó que la alerta fue cancelada. 

De acuerdo a lo que se informó el 29 de julio, el evento sísmico, ocurrido a las 18:56 horas (tiempo del centro de México), tuvo su epicentro a 122 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsky-Kamchatskiy, a una profundidad de 18 kilómetros.

Cancelan alerta de tsunami en México

Durante la noche del martes, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) emitió un comunicado de seguimiento para advertir a las autoridades federales, estatales y municipales sobre el riesgo de un posible tsunami en las costas del Pacífico mexicano, sin embargo, hoy se confirmó que la alerta fue cancelada.

A través de su post en X, se anunció que la Secretaría de Marina había cancelado la alerta tras el sismo en Rusia. 

"La @SEMAR_mx, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, informa que queda cancelada la alerta de tsunami emitida tras el sismo de magnitud 8.8 ocurrido el 29 de julio frente a costas de Rusia.
Lo anterior, con base en la evaluación del nivel del mar en el litoral mexicano y zonas cercanas al epicentro".

Además, se informó que no se esperan variaciones significativas que afecten a la población o las actividades marítimo-portuarias.



¿Cuál es el protocolo en México en caso de tsunami?

Con más de 11 mil kilómetros de litorales, México es un país que debe estar siempre alerta ante fenómenos naturales como los tsunamis. Aunque poco frecuentes, su capacidad destructiva obliga a que existan protocolos bien definidos para actuar con rapidez y eficiencia ante cualquier señal de alerta.


Coordinado por la Secretaría de Marina (Semar) a través del Centro de Alerta de Tsunamis, y en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el país mantiene un esquema nacional de prevención y reacción ante estos eventos. El proceso se activa desde la detección de un sismo submarino.

Cómo saber si un tsunami podría afectar en el lugar donde vivo

Los tsunamis son generados por grandes desplazamientos verticales del fondo marino, comúnmente provocados por sismos submarinos de magnitud significativa (generalmente superior a 7.0) que ocurren en zonas de subducción.

Las regiones que se encuentran a lo largo del "Cinturón de Fuego del Pacífico" son las más vulnerables debido a la alta actividad sísmica y volcánica en esta área. Países como Chile, Japón, Indonesia, y la costa oeste de Estados Unidos y Canadá están intrínsecamente expuestos.

Además de la cercanía a zonas sísmicas, la configuración de la costa juega un papel importante.

Bahías y ensenadas pueden amplificar la altura de las olas del tsunami, mientras que acantilados o terrenos elevados pueden ofrecer cierta protección.

Es fundamental conocer la elevación de tu vivienda respecto al nivel del mar y la distancia a la costa.

Las autoridades de protección civil suelen tener mapas de inundación por tsunami que delimitan las zonas de riesgo. Estos mapas son herramientas esenciales para evaluar tu vulnerabilidad.

DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon