user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 12ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Es seguro viajar en moto de aplicación? César García, reportero de Telediario, narra su experiencia

La Secretaría de Movilidad informó que esta modalidad de servicio de motos por aplicación esta fuera del marco legal.

César García Ciudad de México /

Tras el fallecimiento de una pasajera de moto por aplicación en la Ciudad de México, se ha puesto en duda la seguridad de usar este tipo de servicio que promete ser más rápido y económico.

Debido a esto, TELEDIARIO se dio a la tarea de averiguar que tan seguro es usar este servicio para los usuarios de aplicaciones de transporte. 

¿Es seguro usar motos por aplicación?

TELEDIARIO salió a las calles de la Ciudad de México para verificar si el uso de motocicletas por aplicación es un sistema segura, teniendo como primera impresión la rapidez de atención. 

El servicio llegó en menos de dos minutos al punto requerido, y la motociclista aparentaba ser segura, ya que tenía los neumáticos en buen estado, los dos espejos que corresponden, así como sus placas con las que pues él transita en la capital.

Además, el conductor si portaba con casco, una regla fundamental en Reglamento de Movilidad de la Ciudad de México, por lo que el acompañante también recibió el propio presuntamente certificado. 

Entre las indicaciones dichas a los usuarios de estas motociclistas resalta que debes preguntar al chofer de que manera te puedes sostener, para evitar el contacto físico. 

Es por eso, que en gran parte solicitan al pasajero que se sostenga de la parte trasera donde hay unas agarraderas y no desde su cuerpo, para evitar malentendidos o conflictos. 

Además, según lo dicho por un conductor de moto por aplicación, la aplicación les pide ciertos requisitos para poder laborar, como lo son traer tarjeta de circulación, licencia, seguro y casco. 

Sumado a documentación como la INE, un RFC, también el CURP y en algunos casos la verificación de antecedentes no penales y examen psicométrico.

Sin embargo, la Secretaría de Movilidad ha recalcado que las aplicaciones están aplicando ese tipo de servicio de manera ilegal, por lo que incluso informó que se presentarán acciones legales. 

"Muchos saliendo de trabajar, pues igual son conductores. Entonces, afectaría un poco ese ámbito y o sea, siento que está bien regularlo. Sí, traigo tarjeta, licencia, seguro, este casco certificado, la moto siempre tiene sus mantenimientos respectivos" comentó Luis, conductor de moto por aplicación. 

Aunque este servicio se ha popularizado debido a su rapidez, así como por ser más barato que pedir el servicio de un auto, siendo Uber y Didi las únicas aplicaciones que funcionan en la capital mexicana. 

Derivado de incidentes relacionados con el uso de este servicio, se prevé que exista una regulación parala aplicaciones y el uso de motos como medio de transporte compartido. 

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels


TEHV

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CdMx
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon